Tutor | Líneas de investigación | Campos de conocimiento | ||
---|---|---|---|---|
DIAZ RUIZ MARIA DE LOS ANGELES ARACELI
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Caracterización de las alteraciones bioquímicas en modelos de epilepsia y estatus epiléptico Fisiopatología y desarrollo de nuevas terapias farmacológicas en modelo de dolor Fisiopatología y neuroproteccion en modelos de infarto cerebral Mecanismos fisiopatológicos y desarrollo de estrategias neuroprotectoras en modelos de lesión traumática de la médula espinal | ||
DIAZ VILLASEÑOR ANDREA SACHI
Instituto de Investigaciones Biomédicas
| Líneas de investigación | Efecto de la interacción entre factores nutricionales y contaminantes ambientales sobre la fisiología molecular del tejido adiposo Efectos metabólicos multigeneracionales de dietas hipercalóricas ó arsénico. Regulación del metabolismo del tejido adiposo por dieta. Resistencia lipometabólica a la insulina en el tejido adiposo. | ||
DIMITROVA DINKOVA TZVETANKA
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | REGULACIÓN DE LA TRADUCCIÓN MEDIDA POR DIFERENTES MIEMBROS DE LA FAMILIA EIF4E DURANTE LA GERMINACION Y DESARROLLO DE PLANTAS; REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN GENÉTICA POR RNAS PEQUEÑOS DURANTE LA EMBRIOGENÉSIS SOMÁTICA DE MAÍZ. | Campos de conocimiento | Biología experimental |
DIRZO MINJAREZ RODOLFO
Instituto de Ecología
| Líneas de investigación | INTERACCION PLANTA ANIMAL. ECOLOGIA Y EVOLUCION TROPICAL. CONSERVACION BIOLOGICA. MECANISMOS DE DEFENSA DE PLANTAS. CONSERVACION BIOLOGICA. | ||
DOMINGUEZ HÜTTINGER ELISA
Instituto de Investigaciones Biomédicas
| Líneas de investigación | Biología de sistemas, biología matemática, bioinformática, biología teórica. | Campos de conocimiento | Biomedicina |
DOMINGUEZ PEREZ-TEJADA CESAR AUGUSTO
Instituto de Ecología
| Líneas de investigación | Conflictos de interés en plantas Evolución de los Fenotipos Complejos EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS REPRODUCTIVOS EN PLANTAS Interacciones Biologicas | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Ecología |
DONIS MATURANO LUIS
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
| Líneas de investigación | Respuesta inmune comparada Respuesta inmune en cáncer de mama Respuesta inmune en enfermedades infecciosas Respuesta inmune en hipertensión Respuesta inmune en infertilidad | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Biomedicina |
DONOGHUE MICHAEL JOHN
Instituto de Biología
| Líneas de investigación | FILOGENÉTICA DE PLANTAS PARA ENTENDER CARACTERES MORFOLÓGICOS EVOLUTIVOS, DIVERSIFICACIÓN Y BIOGEOGRAFÍA HISTÓRICA. MUCHOS DE LOS PROYECTOS ACTUALES ESTÁN ENFOCADOS EN LA EVOLUCIÓN DE VIBURNUM Y SU MOVIMIENTO ENTRE CONTINENETES Y COMUNIDADES FORESTALES. | ||
DORANTES ACOSTA ELISA MARIA
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | BIOLOGIA DE LAS CELULAS TRONCALES LUCEMICAS FACTORES TRANSCRIPCIONALES Y MICROAMBIENTE LEUCEMICO LEUCEMIAS AGUDAS EN PEDIATRIA | Campos de conocimiento | Biomedicina |
DRUMMOND DUREY HUGH
Instituto de Ecología
| Líneas de investigación | Ecologia Conductual del Bobo de Patas Azules ECOLOGÍA REPRODUCTIVA DE AVES MARINAS. COOPERACIÓN Y CONFLICTO ENTRE FAMILIARES. DESARROLLO DEL COMPORTAMIENTO. | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Biología experimental Ecología |
DUBROVSKY JOSEPH
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | (General). Biología del Desarrollo de Plantas, Crecimiento, desarrollo y morfogénesis vegetal. Organización, funcionamiento de los meristemos. Desarrollo de la raíz. Proliferación celular en plantas. El estudio dedicado al control del desarrollo de la raíz en las especies de Cactaceae con crecimiento determinado. Este fenómeno convierte a estas especies en un sistema modelo para estudiar la organización y el mantenimiento del meristemo apical de la raíz en plantas en general. Los estudios de los mecanismos celulares y moleculares del control del desarrollo de la raíz primaria y de la raíz lateral, usando dos enfoques: (a) aislamiento y caracterización de las mutantes afectadas en el desarrollo de raíz y análisis del papel de genes respectivos en el proceso y la morfogénesis de la raíz; (b) análisis celular de desarrollo del periciclo y de las etapas tempranas de la iniciación y la morfogénesis de la raíz lateral. | Campos de conocimiento | Biología experimental |
DUEÑAS GONZALEZ ALFONSO
Instituto de Investigaciones Biomédicas
| Líneas de investigación | DESARROLLO DE DROGAS ONCOLOGICAS | Campos de conocimiento | Biomedicina |
DURAN HERNANDEZ PILAR
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | Neurobiología y neurofisiología del desarrollo, conectividad del sistema nervioso y ritmos biológicos. | Campos de conocimiento | Biología experimental |
ECHEVERRIA MARTINEZ OLGA MARGARITA
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | BIOLOGÍA CELULAR, MUERTE CELULAR. | Campos de conocimiento | Biología experimental |
EGUIARTE FRUNS LUIS ENRIQUE
Instituto de Ecología
| Líneas de investigación | Domesticación ECOLOGÍA EVOLUTIVA. FILOGENÍA Y EVOLUCIÓN DE PLANTAS MEXICANAS. GENÉTICA Y ECOLOGIA DE POBLACIONES Y CONSERVACIÓN DE PLANTAS Y ANIMALES. GENÉTICA DE POBLACIONES Y EVOLUCIÓN MOLECULAR DE BACTERIAS. ECOLOGÍA MOLECULAR DE PLANTAS, ANIMALES Y BACTERIAS. Genómica Evolutiva | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Ecología Sistemática |
ELIZALDE ARELLANO CYNTHIA
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | Ecologia y Sistematica de Mamíferos Silvestres Manejo de colecciones científicas de vertebrados terrestres | Campos de conocimiento | Ecología Sistemática |
ENRIQUEZ FLORES SERGIO
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | BIOQUÍMICA, FUNCIÓN Y ESTRUCTURA DE PROTEÍNAS, CRISTALOGRAFÍA DE PROTEÍNAS, BIOLOGÍA MOLECULAR, CANCER Y GLUCÓLISIS, BÚSQUEDA DE COMPUESTOS CON POTENCIAL FARMACOLÓGICO EN ENFERMEDADES PARASITARIAS. Diseño racional de fármacos | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
EQUIHUA ZAMORA MIGUEL EDUARDO
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | Análisis y modelación de servicios ecosistémicos Desarrollo de técnicas de aprendizaje automatizado a la caracterización de socioecosistemas Modelación de sistemas socioecológicos vinculados a la sustentabilidad y la conservación de la integridad ecosistémica | Campos de conocimiento | Ecología Manejo integral de ecosistemas |
ESCALANTE ESPINOSA TANIA
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | Biogeografía Conservación Informática de la biodiversidad | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Ecología Sistemática |
ESCALANTE HERNANDEZ ANA ELENA
Instituto de Ecología
| Líneas de investigación | INVESTIGACIÓN DE LOS MECANISMOS QUE CONECTAN DIVERSIDAD GENÉTICA, FUNCIONALIDAD Y ADAPTABILIDAD DE SISTEMAS BIOLÓGICOS ANTE PERTUBACIONES AMBIENTALES (SOSTENIBILIDAD) | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Ecología |
ESCALANTE PLIEGO BERTHA PATRICIA
Instituto de Biología
| Líneas de investigación | Biología de la Conservación SISTEMÁTICA Y GENÉTICA DE LA CONSERVACIÓN (ORNITOLOGÍA) | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Ecología Sistemática |
ESCALERA VAZQUEZ LUIS HUMBERTO
Escuela Nacional de Estudios Superiores
| Líneas de investigación | Biología de la Conservación de Ecosistemas Acuáticos Ecología de Comunidades ECOLOGÍA, BIOESTADÍSTICA, ECOLOGÍA ACUÁTICA. | Campos de conocimiento | Ecología Manejo integral de ecosistemas |
ESCALONA MUGICA JOSE RENE
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Alteraciones metabólicas y reproductivas inducidas por obesidad parental Efectos transgeneracionales inducidos por el hiperandrogenismo materno Resistencia a la insulina en el síndrome de ovario poliquístico | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
ESCALONA SEGURA GRISELDA
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | Distribución de las aves Ecología de aves Ecología de mamíferos Ecología para la conservación de fauna silvestre Estrategias de conservación Interacción planta-animal | Campos de conocimiento | Ecología Manejo integral de ecosistemas |
ESCAMILLA CHIMAL ELSA GUADALUPE
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | Invertebrados Neurofisiología Ritmos Biológicos Sistema Nervioso | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina Ecología |
ESCAMILLA TILCH MONICA
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | INMUNOGENÉTICA Y NUTRICIÓN EN ENFERMEDADES CRÓNICAS DEGENERATIVAS EN POBLACIÓN MESTIZA MEXICANA. | ||
ESCARTIN PEREZ RODRIGO ERICK
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
| Líneas de investigación | MECANISMOS NEUROQUIMICOS Y CONDUCTUALES PARA EL CONTROL DEL COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO:SEROTONINA ENDOCANABINOIDES Y DOPAMINA. REGULACIÓN DE LAS PROPIEDADES REFORZANTES DEL ALIMENTO POR RECEPTORES A CANNABINOIDES CB1 Y CB2. SISTEMAS DOPAMINÉRGICO Y CANNABINOIDE EN LA CONDUCTA TIPO ATRACÓN INDUCIDA EN RATAS. | Campos de conocimiento | Biomedicina |
ESCOBAR BRIONES CAROLINA
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | EL ALIMENTO COMOELEMENTO DEL SISTEMA CIRCADIANO, MECANISMOS DE ACCIÓN Y SU RELEVANCIA PARA PROBLEMAS DE ADICCIÓN Y DE OBESIDAD FACTORES QUE INDUCEN DISRUPCIÓN CIRCADIANA Y SUS CONSECUENCIAS SOBRE EL METABOLISMO Y LA CONDUCTA MECANISMOS PARA LA SINCRONIZACIÓN POR ALIMENTO. UN MODELO DE REDES NEURONALES | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
ESCOBAR BRIONES ELVA GUADALUPE
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología
| Líneas de investigación | ECOLOGÍA ACUÁTICA: ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE COMUNIDADES BÉNTICAS. Oceanografía Biológica: Biodiversidad y Macroecología, mar profundo | Campos de conocimiento | Ecología Manejo integral de ecosistemas Sistemática |
ESCOBAR RODRIGUEZ MARTHA LILIA
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | Mecanismos celulares del aprendizaje y la memoria Regulación de la plasticidad sináptica y homeostática: cinasas, fosfatasas, neurotrofinas y mecanismos epigenéticos. Reorganización estructural de la sinapsis asociada al almacenamiento de información. | Campos de conocimiento | Biomedicina |