EngEnglish

Padrón de Tutores

Realizando búsqueda

Tutor Líneas de investigación Campos de conocimiento
CAMPOS BEDOLLA PATRICIA
Facultad de Medicina
Líneas de investigación
Farmacología del Músculo Liso Vascular y no vascular
Farmacología del Músculo Liso: participación de los receptores serotoninérgicos
La Barrera Hematoencefálica en las Enfermedades Neurológicas
Modelo experimental de la Barrera Hematoencefálica
Campos de conocimiento
Biología experimental
Biomedicina
CAMPOS CONTRERAS JORGE EDUARDO
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Líneas de investigación
Diversidad Genética, Funcional y Evolutiva
Campos de conocimiento
Biología evolutiva
Biología experimental
CANALES MARTINEZ MARIA MARGARITA
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Líneas de investigación
FLORA MEDICINAL: ETNOBOTÁNICA, FITOQUÍMICA Y PROPIEDADES BIOLÓGICAS.
Propiedades medicinales de miel y propóleo de diferentes estados de la República Mexicana
Campos de conocimiento
Biología experimental
CANIZALES QUINTEROS SAMUEL
Facultad de Ciencias
Líneas de investigación
ESTUDIO GENÓMICO DE LA OBESIDAD Y SUS PRINCIPALES COMPLICACIONES METABÓLICAS TALES COMO DISLIPIDEMIAS, HÍGADO GRASO NO ALCOHÓLICO Y DIABETES TIPO 2 EN DISTINTOS GRUPOS POBLACIONALES.
CANO BUENDÍA JOSÉ ALBERTO
Facultad de Ciencias
Líneas de investigación
DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE VACUNAS GÉNICAS EN FORMA DE NANOPARTÍCULAS, EVALUACIÓN DE LA SOLUCIÓN ELECTROLIZADA DE SUPEROXIDACIÓN CONTRA BACTERIAS Y VIRUS, IDENTIFIACIÓN DE EPÍTOPOS DE IMPORTANCIA DIAGNÓSTICA O TERAPÉUTICA MEDIANTE EL USO DE PHAGE DISPLAY.
CANO SANTANA ZENON
Facultad de Ciencias
Líneas de investigación
Ecología animal
Ecología de artrópodos terrestres
Ecología de interacciones
Ecología urbana
Ecología vegetal
Ecosistemas terrestres
Restauración ecológica
Campos de conocimiento
Ecología
Manejo integral de ecosistemas
CANTALICE SEVERIANO KLEYTON MAGNO
Instituto de Geología
Líneas de investigación
Biogeografia
Filogenia
Ictiologia
Paleontologia
Sistematica
Campos de conocimiento
Biología evolutiva
Sistemática
CANTO CETINA ILEANA PATRICIA
Facultad de Medicina
Líneas de investigación
OBESIDAD Y TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN: ESTUDIOS BIOQUÍMICOS Y MOLECULARES. GENÉTICA DE LA OSTEOPOROSIS Y FRACTURAS POR FRAGILIDAD EN MUJERES POSMENOPÁUSICAS. ESTUDIOS MOLECULARES EN LA PREECLAMPSIA E HIPERTENSIÓN.
CANTORAL URIZA ENRIQUE ARTURO
Facultad de Ciencias
Líneas de investigación
ECOLOGÍA Y TAXONOMÍA DE ALGAS CONTINENTALES
INDICADORES DE CALIDAD AMBIENTAL
MANEJO DE CUENCAS
Campos de conocimiento
Ecología
Manejo integral de ecosistemas
CARBAJAL SALINAS VERONICA ESTELA
Facultad de Medicina
Líneas de investigación
MECANISMOS DE SEÑALIZACIÓN DEL MÚSCULO LISO DE LAS VÍAS AÉREAS
CARBALLO CENIZO JUAN JOSE
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología
Líneas de investigación
TAXONOMÍA, SISTEMÁTICA Y ECOLOGÍA DE ESPONJAS. EFECTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS INVERTEBRADOS BENTÓNICOS CON ESPECIAL RELEVANCIA EN LOS PROCESOS DE BIOEROSIÓN
Campos de conocimiento
Ecología
Sistemática
CARDENAS AGUAYO MARIA DEL CARMEN
Facultad de Medicina
Líneas de investigación
-Búsqueda de nuevos blancos terapéuticos y biomarcadores para la Enfermedad de Alzheimer.
-El déficit olfatorio y su relación con la Enfermedad de Alzheimer y Diabetes Mellitus tipo 2.
-La Relación Inversa entre la Neurodegeneración y el Cáncer: Papel de las Vías de Supervivencia y Autofagia en la Desregulación del Ciclo Celular Como Componentes Potenciales Comunes Entre Ambas Enfermedades.
-Validación de nuevos fármacos con potencial terapéutico en neuronas obtenidas a partir de la diferenciación de células somáticas pluripotenciales inducidas de pacientes con la enfermedad de Alzheimer de tipo familiar y esporádico.
Campos de conocimiento
Biología experimental
Biomedicina
CARDENAS HERNANDEZ GRACIELA AGAR
Facultad de Medicina
Líneas de investigación
Inmunología de enfermedades infecciosas del sistema nervioso
Neuroinflamación en patología neurológicas
Neuroinflamación en patologías sistémicas (sepsis)
Campos de conocimiento
Biomedicina
CARDENAS TORRES LUIS
Facultad de Ciencias
Líneas de investigación
RESPUESTAS CELULARES DURANTE LA INFECCIONES PLANTA-BACTERIA. VIAS DE SEÑALIZACIÓN EN LAS CÉLULAS VEGETALES A NIVEL SUBCELULAR. POLARIDAD CELULAR EN CÉLULAS VEGETALES A NIVEL SUBCELULAR. POLARIDAD CELULAR EN CELULAS VEGETALES.
CARDENAS VAZQUEZ RENE DE JESUS
Facultad de Ciencias
Líneas de investigación
BIOQUÍMICA Y FISIOLOGÍA ANIMAL: METABOLISMO DE LÍPIDOS Y CARBOHIDRATOS EN MODELOS DE OBESIDAD, SÍNDROME METABÓLICO, DIABETES Y LITIASIS BILIAR.
Campos de conocimiento
Biología experimental
CARO BORRERO ANGELA PIEDAD
Facultad de Ciencias
Líneas de investigación
Cianotoxinas en ríos de montaña y su relación con la estructura ecológica del ecosistema acuático
Indicadores socio-ecológicos en cuencas peri-urbanas
monitoreo de cuencas a través de la integración de indicadores biológicos, ecológicos y sociales
relaciones ecológicas entre cianobacterias y macroinvertebrados bentónicos de ríos
Campos de conocimiento
Ecología
Manejo integral de ecosistemas
CARRASCO YEPEZ MARIA MARICELA
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Líneas de investigación
FACTORES DE VIRULENCIA, PROTEÓMICA DE LAS AMIBAS DE VIDA LIBRE
RESPUESTA INMUNE INNATA Y ADAPTATIVA EN EL MODELO DE LA MENINGOENCEFALITIS AMEBIANA PRIMARIA EN RATÓN CAUSADA POR NAEGLERIA FOWLERI. GLICOPROTEÍNAS CANDIDATAS A VACUNAS CONTRA LA MENINGOENCEFALITIS AMEBIANA PRIMARIA. IDENTIFICACIÓN DE AMIBAS DE VIDA LIBRE PATÓGENAS POR HERRAMIENTAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR.
Campos de conocimiento
Biomedicina
CARREÑO ANA LUISA
Instituto de Geología
Líneas de investigación
MICROPALEONTOLOGIA.
PALEOBIOLOGIA
PALEONTOLOGIA
Campos de conocimiento
Biología evolutiva
Sistemática
CARRERO SANCHEZ JULIO CESAR
Instituto de Investigaciones Biomédicas
Líneas de investigación
Desarrollo de nuevos fármacos anti-amibianos e identificación de blancos moleculares: a) Potencial protector de la lactoferrina; b) Evaluación del potencial anti-amibiano de extractos de plantas y compuestos derivados; c) Identificación de blancos moleculares asociados a la conversión de estadios de la amiba
Mecanismos de inmunidad innata en la amibiasis: a)Estudio de Trampas extracelulares de ADN en neutrófilos, eosinófilos y macrófagos y b) Mecanismo de comunicación intercelular por medio de exosomas
RESPUESTA INMUNE SECRETORA Y VACUNACIÓN ORAL CONTRA LA AMIBIASIS. EFECTO DE FÁRMACOS INMUNOSUPRESORES Y DE HORMONAS ESTEROIDES SOBRE Entamoeba histolytIca Y SU EFECTO HISTOPATOLÓGICO. CISTICERCOSIS EXP Y EL PAPEL DE LA RESPUESTA INMUNE INFLAMATORIA.
Campos de conocimiento
Biología experimental
Biomedicina
CARRICART GANIVET JUAN PABLO
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología
Líneas de investigación
ESCLEROCRONOLOGÍA DE CORALES
CARRILLO REID LUIS ALBERTO
Instituto de Fisiología Celular
Líneas de investigación
Cambios en el aprendizaje de una tarea de condicionamiento operante guiada visualmente en un modelo de Parkinson
Codificación de estímulos visuales en el estriado dorsomedial
Efecto de la liberación controlada de dopamina por medio de luz en la conducta motora patológica en un modelo de Parkinson
Efecto de la liberación controlada de dopamina por medio de luz en la formación de memorias contextuales
Reprogramación de circuitos neuronales en condiciones normales y patológicas.
Campos de conocimiento
Biología experimental
Biomedicina
CARRILLO RUIZ JOSÉ DAMIÁN
Facultad de Medicina
Líneas de investigación
Neurociencias básicas y clínicas
Campos de conocimiento
Biomedicina
CARVAJAL AGUILERA KARLA GUADALUPE
Facultad de Medicina
Líneas de investigación
ESCRUTINIO MOLECULAR POR ACTIVIDAD BIOLÓGICA DE NUEVOS FÁRMACOS ANTIDIABÉTICOS
MECANISMOS DE TOXICIDAD DE NUEVOS FÁRMACOS
METABOLISMO ENERGÉTICO EN EL SINDROME METABOLICO, OBESIDAD Y ENFERMEDAD CARDIACA
Campos de conocimiento
Biología experimental
Biomedicina
CARVAJAL MORENO MAGDA
Instituto de Biología
Líneas de investigación
Micotoxinas: Identificación, purificación, cuantificación en alimentos, efectos en animales y el hombre, biomarcadores como origen del cáncer humano.
Toxicología.
Campos de conocimiento
Biología experimental
Biomedicina
CASAS FERNANDEZ ALEJANDRO
Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad
Líneas de investigación
Conservación de recursos genéticos.
Ecología del manejo de recursos forestales no maderables.
Ecología, cultura y evolución de plantas, animales y microorganismos bajo procesos de domesticación.
Etnoecología y patrimonio biocultural.
Campos de conocimiento
Biología evolutiva
Ecología
Manejo integral de ecosistemas
CASTAÑEDA BUENO MARIA
Facultad de Medicina
Líneas de investigación
Fisiología molecular renal con enfoque en el estudio del manejo renal de electrolitos.
Fisiopatología de la hipertensión arterial.
CASTAÑEDA SORTIBRAN AMERICA NITXIN
Facultad de Ciencias
Líneas de investigación
GENETICA Y EVOLUCIÓN
Campos de conocimiento
Biología evolutiva
Biología experimental
CASTAÑO MENESES ROSA GABRIELA
Facultad de Ciencias
Líneas de investigación
Biología del suelo
ECOLOGÍA DE INSECTOS
Ecología del Dosel
Campos de conocimiento
Ecología
Sistemática
CASTAÑON OLIVARES LAURA ROSIO
Facultad de Medicina
Líneas de investigación
EPIDEMIOLOGÍA DE LA COCCIDIOIDOMICOSIS EN MÉXICO
EPIDEMIOLOGÍA DE LA CRIPTOCOCOSIS EN MÉXICO
INFECCIONES MICÓTICAS INTRAHOSPITALARIAS
Campos de conocimiento
Ecología
CASTELÁN FRANCISCO
Instituto de Investigaciones Biomédicas
Líneas de investigación
Modulación hormonal de la fisiología del piso pélvico femenino
Campos de conocimiento
Biología experimental
Biomedicina
Posgrado en Ciencias Biológicas - UNAM
Unidad de Posgrado Edificio D primer piso
Ciudad Universitaria, CDMX, México.
Tel: (+52) 55 5623 7002