EngEnglish

Padrón de Tutores

Realizando búsqueda

Tutor Líneas de investigación Campos de conocimiento
VEGA SALCEDO ANA VICTORIA
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Líneas de investigación
INTERACCIONES PROTEÍNA-PROTEÍNA DE CANALES DE SODIO DEPENDIENTES DE VOLTAJE.
Mecanismos de Regulación de canales iónicos dependientes de voltaje
Campos de conocimiento
Biología experimental
Biomedicina
VEGA SANCHEZ RODRIGO
Facultad de Medicina
Líneas de investigación
Factores psicosociales predictores de la composición corporal en el embarazo humano.
Procesos inflamatorios en el trabajo de parto humano
Sistemas complejos en salud perinatal.
Campos de conocimiento
Biología experimental
Biomedicina
VEGA VERA FRANCISCO JAVIER
Instituto de Geología
Líneas de investigación
Estudio de los eyecta de Chixulub
Paleontología del ámbar
SISTEMÁTICA Y EVOLUCIÓN DE CRUSTÁCEOS
Campos de conocimiento
Sistemática
VELASCO DE LEON MARIA PATRICIA
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza
Líneas de investigación
CIENCIAS DE LA TIERRA (PALEOBOTÁNICA Y PALEOECOLOGÍA)
tAXONOMIA DE gIMNOSPERMAS pERMICAS Y JURASICAS
Campos de conocimiento
Sistemática
VELASCO GARCIA ROBERTO
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Líneas de investigación
Caracterización bioquímico-estructural de la enzima glucosa-6-fosfato deshidrogenasa de Pseudomonas aeruginosa
Caracterización estructural y funcional del represor transcripcional HexR de Pseudomonas aeruginosa
Campos de conocimiento
Biología experimental
VELASCO TORRES MYRIAN
Instituto de Fisiología Celular
Líneas de investigación
Actividad de canales iónicos en el síndrome metabólico
Fisiopatología del síndrome metabólico y la obesidad
Modulación de la secreción de insulina por canales de potasio
Campos de conocimiento
Biomedicina
VELASCO VELAZQUEZ JAIME IVAN
Instituto de Fisiología Celular
Líneas de investigación
Células troncales; Desarrollo del Sistema Nervioso; Enfermedades neurodegenerativas; Células troncales pluripotenciales inducidas; Regeneración del Sistema Nervioso Central del ajolote.
Campos de conocimiento
Biomedicina
VELASCO VELAZQUEZ MARCO ANTONIO
Facultad de Medicina
Líneas de investigación
Diseño y descubrimiento de fármacos asistido por computadora.
Evaluación preclínica de fármacos biológicos y biotecnológicos.
Identificación de blancos terapéuticos y desarrollo de nuevos agentes para el tratamiento del cáncer.
Participación de células troncales tumorales en la progresión de neoplasias.
VELASCO VINASCO JULIAN ANDRES
Instituto de Geología
Líneas de investigación
Cambio climático
Macroecología
Macroevolución
Métodos comparativos filogenéticos
Modelado de nicho ecológico
Campos de conocimiento
Biología evolutiva
Ecología
VELASQUILLO MARTINEZ MARIA CRISTINA
Facultad de Medicina
Líneas de investigación
INGENIERÍA DE TEJIDOS, TERAPIA CELULAR Y MEDICINA REGENERATIVA: DESARROLLO DE NEOCARTÍLAGO, HUESO Y PIEL EMPLEANDO TÉCNICAS DE INGENIERÍA DE TEJIDOS Y TERAPIA CELULAR. CONSTRUCCIÓN POR INGENIERÍA DE TEJIDOS DE UNA ESTRUCTURA AURICULAR. DESARROLLO DE SUSTITUTOS BIOLÓGICOS EMPLEANDO TÉCNICAS DE INGENIERÍA DE TEJIDOS (EPITELIOS CORNEALES, SUSTITUTOS BIOLÓGICOS DE PIEL, REPARACIÓN CONDRAL, GENERACIÓN DE HUESO DE NOVO). BIOLOGÍA DE LA OSTEOARTITIS.
VÍAS DE SEÑALIZACION CELULAR POR SU INTERACCIÓN CON BIOMATERIALES. NANOMEDICINA.
Campos de conocimiento
Biología experimental
Biomedicina
VELAZQUEZ CRUZ RAFAEL
Facultad de Medicina
Líneas de investigación
Enfermedades metabólicas asociadas a la osteoporosis
GENÓMICA DE LA OSTEOPOROSIS
Genómica de la Vitamina D
Microbiota, metabolomica y Proteómica en la salud ósea.
Tumores óseos (osteosarcoma)
Campos de conocimiento
Biomedicina
VELAZQUEZ FLORES MIGUEL ANGEL
Facultad de Medicina
Líneas de investigación
ESTUDIOS GENÓMICOS FUNCIONALES DE LOS ASTROCITOMAS PEDIÁTRICOS Y DEL CÁNCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO.
Campos de conocimiento
Biomedicina
VELAZQUEZ MONTES JOSE ALEJANDRO
Instituto de Geología
Líneas de investigación
ECOLOGÍA DEL PAISAJE, CONSERVACIÓN PARTICIPATIVA, ECOGEOGRAFÍA, FITOSOCIOLOGÍA.
VELAZQUEZ VELAZQUEZ ERNESTO
Instituto de Biología
Líneas de investigación
ESTUDIO Y ANÁLISIS DE LA DIVERSIDAD DE PECES Y VERTEBRADOS TERRESTRES, CON ÉNFASIS EN LAS AVES.
TAXONOMÍA, ECOLOGÍA Y CONSERVACIÓN DE PECES Y ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
Campos de conocimiento
Ecología
Sistemática
VELEZ AGUILAR PATRICIA
Instituto de Biología
Líneas de investigación
1. La estimación de los patrones de diversidad y estructura de las comunidades de micromicetes, considerando diversas escalas (tanto temporales como espaciales).
ECOLOGÍA MOLECULAR Y GENÉTICA DE LA CONSERVACIÓN DE MICROMICETOS EN ECOSISTEMAS AMENAZADOS
Estudio de la diversidad (a nivel genético, taxonómico y funcional), ecología y patrones evolutivos de micromicetes de vida libre en ecosistemas terrestres y acuáticos.
Exploración del uso potencial para la biorremediación de especies selectas.
La caracterización de los procesos asociados a la diversificación y preservación de la diversidad de micromicetes; desde una perspectiva tanto macro- como micro-evolutiva.
Campos de conocimiento
Biología evolutiva
Biología experimental
Ecología
Sistemática
VELEZ RAMIREZ AARON IVAN
Escuela Nacional de Estudios Superiores
Líneas de investigación
Diseño, construcción y validación de instrumentación para el estudio in vivo de la fisiología vegetal.
Estudio de la regulación ambiental y genética de la fotosíntesis.
Predicción y optimización de producción usando modelos de invernadero-cultivo basados en sistemas de ecuaciones diferenciales ordinarias.
Campos de conocimiento
Biología experimental
VELLOSA CAPPARELLI MARIANA
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología
Líneas de investigación
Ecofisiología Animal
Ecotoxicología
Campos de conocimiento
Biología experimental
Ecología
Manejo integral de ecosistemas
VENTURA MARTINEZ ROSA
Facultad de Medicina
Líneas de investigación
Análisis de la interacción farmacológica de la combinación de fármacos con efecto analgésico en modelos de dolor.
Desarrollo y Caracterización de un modelo in vitro para el estudio de la isquemia neuronal y el efecto neuroprotector
Determinación del efecto farmacológico de diversos compuestos puros o derivados de plantas medicinales utilizando modelos in vivo e in vitro
Investigación Químico-Biológica para el desarrollo de medicamentos, en particular, sobre el sistema nervioso central
PARTICIPACIÓN DE MEDIADORES INVOLUCRADOS EN EL DOLOR INFLAMATORIO Y LOS ANALGÉSICOS Y SU MECANISMO DE ACCIÓN. INVESTIGACIÓN QUÍMICO-BIOLÓGICA PARA EL DESARROLLO DE MEDICAMENTOS EN UN MODELO IN VITRO I. NEUROPROTECTORES.
Campos de conocimiento
Biología experimental
Biomedicina
VERA MONTENEGRO REMEDIOS YOLANDA
Facultad de Ciencias
Líneas de investigación
EVALUACIÓN BIOLÓGICA IN VITRO E IN VIVO CON FORMULACIONES QUÍMICAS EN HELMINTOS, ESPECIALMENTE DE FASCIOLA HEPATICA. EVALUACIÓN BIOLÓGICA IN VITRO E IN VIVO DE EXTRACTOS DE PLANTAS COMO ANTIPARASITARIOS. FASCIOLOSIS, PARAMFISTOMOSIS.Y HUESPEDES INTERMEDIARIOS (CARACOLES).
VERDUGO DIAZ SYLVIA LETICIA
Facultad de Medicina
Líneas de investigación
EFECTO DE LOS CAMPOS ELECTROMAGNETICOS EN LOS SISTEMAS BIOLÓGICOS
Neurociencias
Campos de conocimiento
Biología experimental
Biomedicina
VERGARA SILVA FRANCISCO ROBERTO
Instituto de Biología
Líneas de investigación
Biología ecología evolutiva del desarrollo.
Historia, filosofía, sociología y estudios sociales/culturales de la antropología y la biología.
Sistemática teórica y estudios empíricos en taxonomía, sistemática y biología evolutiva de plantas (grupos de especialidad: Zamiaceae; ocasionalmente Crassulaceae; Triuridaceae).
Campos de conocimiento
Biología evolutiva
Ecología
Manejo integral de ecosistemas
Sistemática
VIBRANS LINDEMANN HEIKE DORA MARIE
Instituto de Biología
Líneas de investigación
Ecología, biogeografía, taxonomía y evolución de malezas (arvenses y ruderales; plantas invasoras)
Etnobotánica, especialmente usos y economía de la agricultura tradicional, domesticación, recursos silvestres y huertos familiares
Campos de conocimiento
Manejo integral de ecosistemas
VIEDMA RODRÍGUEZ ARACELI RUBÍ
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Líneas de investigación
Participación de la Diabetes Mellitus en promoción y desarrollo del cáncer de mama
Participación de los microRNAs que participan en resistencia a fármacos y su asociación con proteínas reguladoras del metabolismo en un microambiente hiperglucémico en cáncer de mama,
Campos de conocimiento
Biología experimental
Biomedicina
VIEYRA VALDEZ ELIZABETH
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza
Líneas de investigación
Cronobiología de la Reproducción
Neuroendocrinología de la Reproducción
Campos de conocimiento
Biología experimental
Biomedicina
VILACLARA FATJO GLORIA
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Líneas de investigación
FITOPLANCTON, DIATOMEAS, ECOLOGÍA
LIMNOLOGÍA (LIMNOGEOLOGÍA, PALEOLIMNOLOGÍA, BIOÍNDICADORES ACUÁTICOS)
Campos de conocimiento
Ecología
Manejo integral de ecosistemas
VILCHES FLORES ALONSO ANTONIO
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Líneas de investigación
EXPRESIÓN GENÉTICA, FISIOLOGÍA Y DISFUNCIÓN DEL ISLOTE PANCREÁTICO EN EL DESARROLLO DE DIABETES
Campos de conocimiento
Biología experimental
Biomedicina
VILLAGRAN SANTA CRUZ MARICELA
Facultad de Ciencias
Líneas de investigación
BIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN Y DESARROLLO EN VERTEBRADOS. EVOLUCIÓN DE LOS PATRONES REPRODUCTORES EN LACERTILIOS MEXICANOS. EVOLUCIÓN DE LA VIVIPARIDAD Y PLACENTACIÓN EN REPTILES.
Campos de conocimiento
Biología evolutiva
Biología experimental
VILLALOBOS CAMACHO CRISOFORO FABRICIO
Facultad de Ciencias
Líneas de investigación
MACROECOLOGÍA, ECOLOGÍA FILOGENÉTICA, ECOLOGÍA DE COMUNIDADES, BIOGEOGRAFÍA DE LA CONSERVACIÓN, ECOLOGÍA TEÓRICA, MÉTODOS FILOGENÉTICOS COMPARATIVOS.
VILLALOBOS HIRIART JOSE LUIS
Instituto de Biología
Líneas de investigación
Sistemática de las familias Pseudothelphusidae, Cambaridae, Palaemonidae y Trichodactylidae de México
SISTEMÁTICA Y BIOGEOGRAFÍA DE CRUSTÁCEOS DECÁPODOS
Campos de conocimiento
Sistemática
VILLALOBOS MOLINA RAFAEL
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Líneas de investigación
HIPERTENSIÓN Y SÍNDROME METABÓLICO EXPERIMENTALES.
Posgrado en Ciencias Biológicas - UNAM
Unidad de Posgrado Edificio D primer piso
Ciudad Universitaria, CDMX, México.
Tel: (+52) 55 5623 7002