Tutor | Líneas de investigación | Campos de conocimiento | ||
---|---|---|---|---|
SIERRA GALVAN SIGFRIDO
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | Hongos macroscópicos de la Cuenca de México Taxonomía y Sistemática de hongos macroscópicos. | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Sistemática |
SILVA ADAYA IRMA DANIELA
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Mecanismos de toxicidad y desintoxicación de xenobióticos en el cerebro, y su relación con las enfermedades neurodegenerativas Reposicionamiento de fármacos para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas. | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
SILVA PALACIOS ALEJANDRO
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Cardioprotección de los agentes pro-oxidantes en la isquemia-reperfusión cardíaca Dinámica de los organelos y los sitios de contacto de membranas en enfermedades cardiovasculares Estrategias senolíticas en el contexto de la senescencia celular. | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
SINGARAJU SRI SUBRAHMANYA SARMA
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
| Líneas de investigación | ECOLOGÍA ACUÁTICA, TAXONOMÍA DE ZOOPLANCTON DE AGUA DULCE | ||
SOBERON CHAVEZ GLORIA
Instituto de Investigaciones Biomédicas
| Líneas de investigación | Evolución de las bacterias Genética molecular de la virulencia de Pseudomonas aeruginosa | Campos de conocimiento | Biología experimental |
SOBERON MAINERO JORGE LUCIANO DE JESUS
Instituto de Ecología
| Líneas de investigación | BIOGEOGRAFÍA, MACROECOLOGÍA, ECOLOGÍA TEÓRICA. | Campos de conocimiento | Ecología |
SOHAIL MASHAAL
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | Análisis de asociación de genoma completo de rasgos antropométricos, metabólicos y serológicos en el Biobanco Mexicano Análisis genético de mezclas con sesgo de sexo en México utilizando el Biobanco Mexicano Historia genética de los paquistaníes contemporáneos con implicaciones para la arquitectura de rasgos complejos Historia genética y arquitectura de rasgos complejos en 6,000 genomas mexicanas (El Biobanco Mexicano) Investigando la historia genética poblacional de ascendencia asiática en México Investigar contribuciones relativas a la arquitectura de rasgos complejos a partir de elementos de secuencia que se originan en múltiples escalas de tiempo evolutivas Métodos para la predicción de enfermedades y rasgos complejos en los seres humanos actuales para obtener los beneficios de la medicina preventiva y personalizada Predicción de rasgos complejos en humanos antiguos utilizando ADN antiguo y estudios actuales de asociación con rasgos complejos de todo el genoma Rendimiento de imputación en latinoamericanos: mejora de la precisión en variantes raras con la inclusión de genomas nativos americanos | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Biomedicina |
SOHLENKAMP CHRISTIAN
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | El papel de superficies bacterianas en las interacciones con hospederos eucariotas Ingeniería de membranas bacterianas Respuesta de bacterias a estrés por acidez Síntesis y función de lípidos de membrana en bacteria | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
SOLANO DE LA CRUZ MARCO TULIO
Instituto de Ecología
| Líneas de investigación | Genómica para la conservación de felinos en México La regulación de la traducción y la respuesta transcripcional ante el estrés en las plantas | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Ecología |
SOLANO GOMEZ ANICETO RODOLFO
Instituto de Biología
| Líneas de investigación | Biología de la conservación Etnobotánica Orquídeas Taxonomía vegetal | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Ecología Sistemática |
SOLDEVILA MELGAREJO GLORIA
Instituto de Investigaciones Biomédicas
| Líneas de investigación | MECANISMOS MOLECULARES INVOLUCRADOS EN EL DESARROLLO, ACTIVACIÓN Y MIGRACIÓN DEL LINFOCITO T Papel de Betaglicano en la diferenciación funcional de linfocitos T Papel de CD5 en la generación de células T reguladoras e inducidas Papel de los exosomas tumorales en la regulación del sistema inmune en cancer de mama y colon Uso de células T reguladoras como herramientas terapéuticas para inducción de tolerancia en el trasplante renal | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
SOLIS CHAGOYAN HECTOR
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Fisiopatología de las enfermedades neuropsiquiátricas Homeostasis de calcio en las células precursoras neuronales | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
SOLIS MARIN FRANCISCO ALONSO
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología
| Líneas de investigación | TAXONOMÍA ALFA Y MOLECULAR DE EQUINODERMOS | ||
SOLLEIRO REBOLLEDO ELIZABETH
Instituto de Geología
| Líneas de investigación | GÉNESIS DE SUELOSY PALEOGÉNESIS. | ||
SOLÓRZANO GARCÍA BRENDA
Escuela Nacional de Estudios Superiores
| Líneas de investigación | Ecología molecular Evolución Parasitología Primatología | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Ecología Sistemática |
SOLORZANO LUJANO SOFIA
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
| Líneas de investigación | Ecología de Comunidades ECOLOGÍA MOLECULAR Filogenómica Genética de Poblaciones Genética y Conservación de Especies Genómica Comparada | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Biología experimental Ecología |
SORIANO CORREA CATALINA
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza
| Líneas de investigación | Estructura electrónica de sistemas de interés biológico | Campos de conocimiento | Biomedicina |
SOSA ECHEVERRIA RODOLFO
Instituto de Geología
| Líneas de investigación | CONTAMINACIÓN DEL AIRE EN INTERIORES. DEPOSICIÓN ATMOSFÉRICA (HÚMEDA Y SECA). EFECTOS EN MATERIALES Y EN MONUMENTOS HISTÓRICOS. MUESTREO Y ANÁLISIS DEL AIRE. CALIDAD DEL AIRE Y EMISIONES A LA ATMÓSFERA. PREVENCIÓN, MINIMIZACIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN LA INDUSTRIA. ESTUDIOS DE CASO. CENTRALES TERMOELÉCTRICAS, SISTEMAS PORTUARIOS E INGENIOS | ||
SOSA FERNANDEZ VINICIO DE JESUS
Instituto de Ecología
| Líneas de investigación | AGROECOLOGÍA, DIVERSIDAD EN PASAJES FRAGMENTADOS; MUTUALISMOS MURCIELAGO-PLANTA PLANTAS VERTEBRADOS. | Campos de conocimiento | Ecología Manejo integral de ecosistemas |
SOTO BARAJAS MILTON CARLOS
Instituto de Geología
| Líneas de investigación | Efectos ambientales del uso de bioinsumos de uso agrícola Espectroscopia de suelos Hongos endófitos | Campos de conocimiento | Biología experimental Ecología Manejo integral de ecosistemas |
SOTO CRUZ MARIA ISABEL
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza
| Líneas de investigación | Relación de la via JAK/STAT y el receptor de muerte CD95 en cáncer de cérvix TRANSDUCCIÓN DE SEÑALES EN CÉLULAS NORMALES Y TUMORALES. DIFERENCIACIÓN CELULAR. Transducción de señales y metabolismo energético en cáncer | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
SOTO JIMENEZ MARTIN FEDERICO
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología
| Líneas de investigación | Aplicación de los isótopos estables en estudios de las ciencias de la tierra, del mar y del ambiente. Procesos biogeoquímicos de elementos esenciales y no esenciales. Procesos biogeoquímicos en ambientes costeros Procesos biogeoquímicos en ambientes costeros y aplicación de la isotopía estable en estudios multidisciplinarios. Producción de biofertilizantes a partir del aprovechamiento de los florecimientos macroalgales. | Campos de conocimiento | Biología experimental Ecología Manejo integral de ecosistemas |
SOTO NAVA MARIBEL
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Cambios epigenéticos en células del sistema inmunológico en COVID Evolución del VIH mediada por los genes HLA de clase I Patogénesis del VIH en la mucosa del intestino | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
SOTO REYES SOLIS ERNESTO
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | Desmetilasas de Histonas Epifármacos Epigenética y cáncer La epigenética del Ambystoma mexicanum (AJOLOTE) Metilación de DNA Proteínas con función insulator, CTCF y CTCFL (BORIS) | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
SOTO ROJAS LUIS OSKAR
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
| Líneas de investigación | Análisis de mecanismos de la neuroinflamación como causa de las enfermedades neurodegenerativas. Estudio de alteraciones en el eje intestino-cerebro y su asociación con mecanismos de neurodegeneración. Identificación de mecanismos celulares y moleculares asociados al mal plegamiento de proteínas en cerebros humanos y modelos animales de enfermedades neurodegenerativas. | Campos de conocimiento | Biomedicina |
SOTO TREJO FABIOLA
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
| Líneas de investigación | FILOGENIA Y BIOGEOGRAFÍA DE PLANTAS VASCULARES EN MÉXICO ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA FLORA ENDÉMICA DEL VALLE DE TEHUACÁN-CUCATLÁN | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Sistemática |
SOUR TOVAR FRANCISCO
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | PALEONTOLOGIA DE INVERTEBRADOS, EVOLUCION TEMPRANA DE METAZOARIOS. | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Sistemática |
SOUZA SALDIVAR VALERIA FRANCISCA EUGENIA LEOPOLDINA DE MARÍA DE G
Instituto de Ecología
| Líneas de investigación | conservacion ECOLOGÍA EVOLUTIVA Y EVOLUCIÓN MOLECULAR DE LOS MICROORGANISMOS. | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Biología experimental Ecología Manejo integral de ecosistemas |
STEPHENS CHRISTOPHER RHODES
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | SISTEMAS COMPLEJOS ADAPTATIVOS, COMPLEJIDAD ECOLÓGICA, ENFERMEDADES EMERGENTES, SISTEMAS EVOLUTIVOS, FENÓMENOS COLECTIVOS, ALGORITMOS GENÉTICOS. | ||
SUÁREZ PASCAL CARLOS DAVID
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | Aspectos epistemológicos, metodológicos y conceptuales de la biología evolutiva Epistemología evolutiva Filosofía de la biología Filosofía de la ciencia, pragmatismo y evolución | Campos de conocimiento | Biología evolutiva |