Tutor | Líneas de investigación | Campos de conocimiento | ||
---|---|---|---|---|
SANCHEZ-CORDERO DAVILA VICTOR MANUEL G.
Instituto de Biología
| Líneas de investigación | Areas Naturales Protegidas y Planeación Sistemática de la Conservación Biogeografía, conservación y ecología de mamíferos terrestres Zoonosis emergentes de importancia en salud pública | Campos de conocimiento | Ecología Manejo integral de ecosistemas |
SANDOVAL ROMERO JOSE ALEJANDRO
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
| Líneas de investigación | ESTUDIO DE LA ESTRUCTURA Y FISIOLOGIA DE LOS CANALES DE CALCIO DEPENDIENTES DE VOLTAJE. | Campos de conocimiento | Biomedicina |
SANDOVAL VELASCO MARCELA
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | Historia Evolutiva de organismos domesticados Interacción humano-ambiente y procesos de modificación del paisaje, manejo y domesticación de plantas Paleogenómica y Genómica Evolutiva | Campos de conocimiento | Biología evolutiva |
SANDOVAL ZAPOTITLA ESTELA
Instituto de Biología
| Líneas de investigación | ANATOMÍA VEGETAL SISTEMÁTICA EN ANGIOSPERMAS. Botánica Estructural | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Sistemática |
SANTAMARIA DEL ANGEL ABEL
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | EL SISTEMA CANNABINOID COMO DIANA TERAPÉUTICA EN MODELOS DE ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS NEUROFARMACOLOGÍA Y NEUROTOXICOLOGÍA; MODELOS DE ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS; ESTRÉS OXIDATIVO Y REPARACIÓN | Campos de conocimiento | Biología experimental Biología experimental |
SANTAMARIA HOLEK IVAN
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | TERMODINÁMICA IRREVERSIBLE DE SISTEMAS PEQUEÑOS FÍSICOS Y BIOLÓGICOS, FÍSICA DE BIOMOLÉCULAS INDIVIDUALES, FISICOQUÍMICA DE MEDIOS POROSOS CATALÍTICOS, MECÁNICA ESTADÍSTICA DE NO EQUILIBRIO DE INTERACCIÓN RADIACION--?MATERIA, MOVIMIENTO BROWNIANO Y REOLOGÍA. | ||
SANTES PALACIOS REBECA
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Búsqueda de estrategias terapéuticas en enfermedades infantiles y juveniles complejas (diabetes mellitus, epilepsia refractaria, obesidad, cáncer, entre otras) basadas en la farmacogenómica y proteómica del citocromo P450 Búsqueda de moduladores de enzimas que participan en el metabolismo de xenobióticos para su implementación como posibles agentes quimiopreventivos y quimioterapeúticos Evaluación de los mecanismos de quimiorresistencia de tumores sólidos en población pediátrica Modulación de enzimas que participan en el metabolismo de xenobióticos y su relevancia en procesos de toxicidad, carcinogénesis e interacciones fármaco-fármaco | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
SANTIAGO OSORIO EDELMIRO
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza
| Líneas de investigación | Compuestos naturales y sintéticos como moduladores de la proliferación, diferenciación o apoptosis en células normales y tumorales Hematopoyesis y Leucemia Uso biomédico de células troncales | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
SANTINI GONZALEZ NADIA SILVANA
Instituto de Ecología
| Líneas de investigación | Almacenes de carbono en ecosistemas terrestres y manglar Isótopos estables para el estudio de la zona crítica terrestre Restauración y conservación de ecosistemas Soluciones basadas en la naturaleza | Campos de conocimiento | Ecología Manejo integral de ecosistemas |
SANTOS GALLY ROCIO
Instituto de Ecología
| Líneas de investigación | Ecofilogenética EVOLUCIÓN, SISTEMAS REPRODUCTIVOS EN PLANTAS, ECOLOGÍA, FILOGENÉTICA, BIOGEOGRAFÍA HISTÓRICA, RESTAURACIÓN Ganadería Sostenible Tithonia diversifolia | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Manejo integral de ecosistemas |
SARMA NANDINI
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
| Líneas de investigación | ECOLOGÍA ACUÁTICA Ecología Acuática, Manejo de lagos, Acuacultura, Ecotoxicología, Especies invasoras acuáticas, Cianobacteria y cianotoxinas | Campos de conocimiento | Biología experimental Ecología Manejo integral de ecosistemas |
SARMIENTO SILVA ROSA ELENA
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | . Impacto de la infección por el virus de la diarrea epidémica porcina en cerdas gestantes y su efecto en la inmunidad materna y la protección inmunológica lactogénica. Diseño, implementación y optimización de una plataforma para la detección y caracterización molecular del genoma completo del virus de la Hepatitis E VIRUS DEL COMPLEJO RESPIRATORIO BOVINO, INFECCIONES VIRALES PRESISTENTES | ||
SAUCEDO GARCIA RENATA PATRICIA
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Diabetes mellitus gestacional, diabetes mellitus tipo 2, obesidad, menopausia | Campos de conocimiento | Biomedicina |
SCHONDUBE FRIEDEWOLD JORGE ERNESTO
Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad
| Líneas de investigación | ECOFISIOLOGÍA ANIMAL ECOLOGÍA DE AVES ECOLOGÍA DE FAUNA EN PAISAJES MODIFICADOS POR ACTIVIDADES HUMANAS ECOLOGÍA DE MURCIÉLAGOS ECOLOGÍA URBANA EPECIES INVASORAS NECTARIVORÍA Y FRUGIVORÍA | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Ecología Manejo integral de ecosistemas |
SCIUTTO CONDE EDDA LYDIA
Instituto de Investigaciones Biomédicas
| Líneas de investigación | DESARROLLO DE UNA VACUNA ORAL CONTRA CISTICERCOSIS PORCINA EXPRESADA EN CALLOS EMBRIOGÉNICOS DE PAPAYA. DESARROLLO DE MÉTODOS INMUNOLÓGICOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA CISTICERCOSIS HUMANA Y PORCINA. DESARROLLO DE ADYUVANTES PARA POTENCIAR LA PROTECCIÓN DE VACUNAS. DESARROLLO DE INMUNOMODULADORES PARA UTILIZAR EN LA INMUNOTERAPIA. DESARROLLO DE UNA VACUNA ORAL RECOMBINANTE CONTRA POLIO. ESTUDIO DE LA RELEVANCIA DE LA INFLAMACIÓN Y LA NEUROINFLAMACIÓN EN PATOLOGÍAS AUTOINMUNES Y NEUROPATOLOGÍAS | Campos de conocimiento | Biomedicina |
SEDOV SERGEY
Instituto de Geología
| Líneas de investigación | GEOARQUEOLOGÍA. GEOGRAFÍA DE SUELOS. INTEMPERISMO Y NEOFORMACIÓN DE MINERALES EN SUELOS. MICROMORFOLOGÍA DE SUELOS. PALEOPEDOLOGÍA. | ||
SEGAL KISCHINEVZKY CLAUDIA ANDREA
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | Estrés oxidante en levaduras no convencionales Microbiología en levaduras no convencionales | Campos de conocimiento | Biología experimental |
SEGOVIA FORCELLA LORENZO PATRICK
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | INGENIERÍA DE PROTEÍNAS, BIOINFORMÁTICA, EVOLUCIÓN, GENÓMICA. | ||
SEGURA MEDINA PATRICIA
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | EFECTO DE LAS HORMONAS ESTEROIDEAS FEMENINAS Y MASCULINAS EN ASMA EVALUACIÓN DEL EFECTO DE LA EXPOSICIÓN A CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS EN LA SALUD RESPIRATORIA Y MENTAL EN POBLACIÓN TRANSEUNTE Y RESIDENTE EXPUESTA A CONTAMINANTES AMBIENTALES DE LA CDMX FISIOLOGÍA Y FARMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO, FISIOPATOGENIA DEL ASMA, IMPORTANCIA DE LA SEROTONINA EN EL ASMA GENERACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA TELÉFONOS INTELIGENTES COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN DE RIESGO PARA LA POBLACIÓN SUSCEPTIBLE A LA EXPOSICIÓN A MULTICONTAMINANTES DE LA CIUDAD DE MÉXICO, VALIDADA EN NIÑOS Y ADULTOS CON ENFERMEDADES RESPIRATORIAS CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES MEDIADORES QUIMICOS IMPLICADOS EN LA HIPERREACTIVIDAD BRONQUIAL EN MODELOS ANIMALES DE ASMA Y EPOC IN VIVO E IN VITRO PAPEL DEL RECEPTOR DE ARIL-HIDROCARBUROS (AHR) EN LA INDUCCIÓN DE ASMA, INMUNOMODULACIÓN Y PROLIFERACIÓN CELULAR EN UN MODELO ANIMAL, POR EXPOSICIÓN A CONTAMINACIÓN AMBIENTAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO VIAS DE SEÑALIZACION CANONICAS Y NO CANONICAS EN EL MÚSCULO LISO DE LAS VÍAS AÉREAS EN MODELOS DE ASMA ALERGICA | ||
SEGURA PERALTA ANTÍGONA
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | Bioseñales atmosféricas en exoplanetas Habitabilidad planetaria Meteorítica y su relación con las condiciones tempranas del sistema solar | Campos de conocimiento | Biología experimental |
SEGURA VALDEZ MARÍA DE LOURDES
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | Biología Celular Biología Celular del Núcleo y del Nucléolo Nucleologénesis Procesamiento del RNA | Campos de conocimiento | Biología experimental |
SÉLEM MOJICA NELLY
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | Bioinformática y Biomatemáticas Desarrollo de Software Evolución de metabolismo especializado Genómica Metagenómica | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Ecología |
SELMAN LAMA MOISES EDUARDO
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Fibrosis Pulmonar MECANISMOS PATOGÉNICOS DE LA FIBROSIS PULMONAR | ||
SERRANO BELLO JANETH
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | REGENERACIÓN ÓSEA POR MEDIO DE ANDAMIOS EN 3D Y ANÁLISIS DE LA MICROARQUITECTURA POR IMAGEN MOLECULAR EN MODELOS ANIMALES. | ||
SERRANO PARRALES ROCIO
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
| Líneas de investigación | EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS ANTIMICROBIANO, ANTIOXIDANTE Y ANTIINFLAMATORIO DE PLANTAS USADAS EN LA MEDICINA TRADICIONAL MEXICANA. | ||
SERRATO DIAZ ALEJANDRA
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | ECOLOGÍA MOLECULAR DE BACTERIAS, PLANTAS Y ANIMALES; INTERACCIÓN PLANTA-INSECTO | ||
SERVIN GARCIDUEÑAS LUIS EDUARDO
Escuela Nacional de Estudios Superiores
| Líneas de investigación | Diversidad genómica de microorganismos de ambientes extremos. Diversidad genómica de simbiontes de insectos. Genómica comparativa de bacterias fijadoras de nitrógeno. Genómica ecológica y evolutiva. Microbiómica | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Biología experimental Ecología Sistemática |
SEVILLA REYES EDGAR ENRIQUE
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Análisis bioinformático de los patrones moleculares involucrados en las infecciones Bioseguridad y biocustodia en el laboratorio Cambios en la expresión genética por la infección viral Detección molecular de virus PCR tiempo real multiplexado masivo | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
SHISHKOVA SVETLANA
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | BIOLOGÍA DE DESARROLLO DE LA RAÍZ: CARACTERIZACIÓN DE LOS PROGRAMAS GENÉTICOS INVOLUCRADOS EN EL CRECIMIENTO DETERMINADO DE LA RAÍZ DE CACTÁCEAS DESÉRTICAS, CONTROL GENÉTICO DEL FUUNCIONAMIENTO DEL MERISTEMO APICAL DE LA RAÍZ, DESARROLLO DE LAS RAÍCES LATERALES EN PLANTAS. ESCRUTINIO DE TIPO DE CRECIMIENTO DE LA RAÍZ PRIMARIA EN LAS CUATRO SUBFAMILIAS DE CACTACEAS. | ||
SIEBE GRABACH CHRISTINA DESIREE
Instituto de Geología
| Líneas de investigación | Evolución de suelos y calidad de sitio en paisajes característicos de México Procesos biogeoquímicos en la zona crítica PROCESOS DE DEGRADACIÓN Y CONTAMINACIÓN DEL SUELO. |