Tutor | Líneas de investigación | Campos de conocimiento | ||
---|---|---|---|---|
SALGADO UGARTE ISAIAS HAZARMABETH
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza
| Líneas de investigación | BIOMETRÍA Y BIOLOGÍA PESQUERA (ECOLOGÍA ACUÁTICA Y CUANTITATIVA) | Campos de conocimiento | Ecología |
SAMAIN MARIE-STEPHANIE ELEONORE ANDREE
Instituto de Ecología
| Líneas de investigación | BIODIVERSIDAD, EVOLUCIÓN, SISTEMÁTICA, BIOGEOGRAFIA Y CONSERVACIÓN DE ANGIOSPERMAS, ESPECIALMENTE EN EL NEOTRÓPICO. | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Sistemática |
SAMPIERI SAMPIERI-CABRERA RAUL
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Canalopatías cardicas Precondicionamiento isquémico cardiaco | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
SANABRAIS JIMÉNEZ MARCO ANTONIO
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Factores genéticos y ambientales de riesgo en el desarrollo del intento suicida en pacientes psiquiátricos. | Campos de conocimiento | Biología experimental |
SANABRIA URBAN OSCAR SALOMON
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
| Líneas de investigación | SISTETMÁTICA, BIOGEOGRAFÍA Y DIVERSIFICACIÓN DE ORTHOPTEROS MEXICANOS | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Ecología Sistemática |
SÁNCHEZ THOMAS ROSINA
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | La cardiotoxicidad de los metales pesados Mecanismos de resistencia y acumulación de metales pesados en microorganismos Vías metabólicas relacionadas con la síntesis de productos de uso biotecnológico en microorganismos | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
SÁNCHEZ ARÉVALO FRANCISCO MANUEL
Instituto de Biología
| Líneas de investigación | Desarrollo de nuevas técnicas en mecánica experimental para el estudio de materiales complejos. Mecánica y micromecánica de sólidos de materiales complejos Micromecánica de matrices poliméricas sintéticas/naturales con aplicaciones médicas: síntesis y caracterización fisico-química. | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
SANCHEZ BERISTAIN JUAN FRANCISCO
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | Análisis de Microfacies, Geoquímica y Esclerocronología en muestras carbonatadas Sistemática, Paleobiología y Paleoecología de Esponjas y fauna asociada en ambientes arrecifales a través del tiempo | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Biología experimental Sistemática |
SÁNCHEZ CARBAJAL DANIEL
Instituto de Biología
| Líneas de investigación | 1. Sistemática filogenética, taxonomía y biogeografía de plantas vasculares 2. Sistemática y evolución de cactáceas 3. Biología reproductiva de plantas vasculares | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Sistemática |
SANCHEZ CASTILLO HUGO
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | TRANSTORNOS NEURODEGENERATIVOS Y CONDUCTA, MECANISMOS FARMACOLÓGICOS Y CONDUCTUALES DEL ESTRÉS Y LOS TRANSTORNOS DISOCIATIVOS, ESTIMACIÓN TEMPORAL, COGNICION ANIMAL. | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
SÁNCHEZ CHAPUL LAURA
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Biomarcadores inmunológicos y metabólicos en ejercicio de alta intensidad, obesidad y sobrepeso Efectos del ejercicio físico y fitoquímicos en la neuro-regulación del eje cerebro-intestino-microbiota | Campos de conocimiento | Biomedicina |
SANCHEZ ESQUIVEL SERGIO
Instituto de Investigaciones Biomédicas
| Líneas de investigación | AISLAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN DE MICROORGANISMOS ENDÓFITOS DE PLANTAS MEDICINALES. EVALUACIÓN DE LOS MISMOS POR SU CAPACIDAD PARA SINTETIZAR METABOLITOS SECUNDARIOS CON POTENCIAL FARMACOLÓGICO MINERÍA GENÓMICA: BUSQUEDA DE METABOLITOS SECUNDARIOS DE IMPORTANCIA BIOMÉDICA PRODUCCIÓN FERMENTATIVA DE METABOLITOS SECUNDARIOS DE INTERES BIOMÉDICO: ESTUDIOS BIOQUÍMICOS Y MOLECULARES DE SU SÍNTESIS | Campos de conocimiento | Biología experimental |
SANCHEZ FLORES FIDEL ALEJANDRO
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | BIOINFORMATICA GENOMICA DE PATOGENOS Y PARASITOS METAGENOMICA | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Biomedicina |
SANCHEZ GONZALEZ LUIS ANTONIO
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | Biología Evolutiva usando aves como modelo (Biogeografía, Sistemática, Evolución, Filogeografía, Evolución de comunidades) | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Sistemática |
SANCHEZ GUILLEN ROSA ANA
Instituto de Ecología
| Líneas de investigación | BIOLOGÍA EVOLUTIVA Y SE ENFOCA EN ENTENDER EL PAPEL DE LOS PROCESOS EVOLUTIVOS ADAPTATIVOS Y NO ADAPTATIVOS EN LA GENERACIÓN DE FORMAS NOVEDOSAS Y FUNDAMENTALES EN EL MANTENIMIENTO DE LA BIODIVERSIDAD ECOLOGÍA EVOLUTIVA A LA GENÓMICA, EN TEMAS TAN DIVERSOS COMO: I) LA SELECCIÓN SEXUAL Y EL CONFLICTO SEXUAL, II) EL MANTENIMIENTO DEL POLIMORFISMO FEMENINO; II) LA ESPECIACIÓN E HIBRIDACIÓN; Y IV) LA ADAPTACIÓN EN EL CONTEXTO DEL CAMBIO GLOBAL. PARA ELLO, UTILIZO UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINAR COMBINANDO ANÁLISIS A NIVEL GENÓMICO, FENOTÍPICO, ECOLÓGICO Y AMBIENTAL. | ||
SÁNCHEZ HERNÁNDEZ MARÍA DEL CARMEN
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | degradación de plásticos y plastificantes empleando hongos filamentosos degradación de sustratos lignocelulósicos por hongos comestibles | ||
SANCHEZ JARAMILLO EDITH
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Actividad anti-epileptogénica de productos naturales en el SNC de roedores y su relación con neuromoduladores endógenos. Actividad antiinflamatoria de productos naturales en el SNC de roedores. Anatomía y función de neuronas hipotalámicas asociadas con la ingesta en el SNC de roedores. | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
SANCHEZ JIMENEZ MA. DE LA PAZ
Instituto de Ecología
| Líneas de investigación | Estudio de la regulación epigenética en las células troncales de la raíz de Arabidopsis thaliana Función de la regulación epigenética y su relación con la plasticidad de las plantas ante estrés Función de los factores epigenéticos como integradores de señales ambientales en la generación de variabilidad fenotípica Función de los factores epigenéticos PcG y TrxG en los procesos de proliferación y diferenciación celular durante el desarrollo radicular de Arabidopsis thaliana | Campos de conocimiento | Biología experimental |
SANCHEZ LOPEZ ROSANA
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | Biología molecular y celular de la interacción planta-microorganismo División celular en la interacción microorganismo-planta Endocitosis en la interacción microorganismo-planta | Campos de conocimiento | Biología experimental |
SANCHEZ LOZADA LAURA GABRIELA
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Deshidratación recurrente como mecanismo de daño renal crónico Efectos de diversos nutracéuticos en el síndrome metabólico y el daño renal Mecanismos de daño renal agudo y crónico. Síndrome metabólico, fructosa e hiperuricemia en el daño renal y cardiovascular | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
SANCHEZ MENDOZA MARIA ALICIA
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Cardioprotección, Diabetes mellitus tipo 2 HIPERTENSION ARTERIAL, FARMACOLOGIA CARDIOVASCULAR, REACTIVIDAD VASCULAR Receptores activados por proliferadores peroxisomales | Campos de conocimiento | Biomedicina |
SANCHEZ NIETO SOBEIDA
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | REGULACIÓN DEL METABOLISMO, SEÑALIZACIÓN Y TRANSPORTE EN PLANTAS SOMETIDAS A ESTRÉS DE TIPO BIÓTICO Y ABIÓTICO | Campos de conocimiento | Biología experimental |
SANCHEZ PEREZ YESENNIA
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Además, cuento con un laboratorio totalmente equidopara para la realización de mi investigación, además de contar con presupuesto derivado de proyectos financiados por CONACYT Mis líneas de investigación están relacionadas con el estudio del potencial carcinogénico del material particulado del aire de zonas urbanas y al estudio de la etiología de cánceres ligados a la contaminación ambiental y estilo de vida (cánceres de pulmón, de hígado, de mama, gástrico y de cavidad oral y orofaringe), mediante la evaluación de mecanismos epigenéticos, genéticos y de estructura celular. Proyectos en los que se encuentran involucrados dos estudiantes de Licenciatura y tres de Doctorado. | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
SANCHEZ PUIG NURIA VICTORIA
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | Función y estructura de proteínas de origen marino. Ribosomopatías y biogénesis ribosomal. | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Biología experimental Biomedicina |
SÁNCHEZ QUINTO FEDERICO ANDŔES
Instituto de Ecología
| Líneas de investigación | Caracterizar las bases genéticas de enfermedades complejas en la población humana de México Evolución de rasgos biológicos/médicos relevantes a lo largo del tiempo en humanos, particularmente en México. Paleogenómica de fauna y megafauna en México Paleogenómica humana en México: demografía, adaptación y estructura social | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Biomedicina |
SANCHEZ RODRIGUEZ MARTHA ASUNCIÓN
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza
| Líneas de investigación | BIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO Y ESTRÉS OXIDATIVO. BIOQUIMICA CLINICA Y ENVECIMIENTO. | Campos de conocimiento | Biomedicina |
SÁNCHEZ SALGADO JOSÉ LUIS
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Filogenia de la respuesta inmune Glicobiología Inmunología innata | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
SANCHEZ SANCHEZ LUIS
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza
| Líneas de investigación | Actividad antitumoral y antimetastásica de compuestos naturales y sintéticos in vitro e in vivo Biología Celular y Molecular del Cáncer Estudio de la muerte celular programada como mecanismo de eliminación de células tumorales Productos naturales como agentes antitumorales | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
SÁNCHEZ SÁNCHEZ NORMA SILVIA
Instituto de Fisiología Celular
| Líneas de investigación | Análisis transcriptómico de la participación de la MAP cinasa HOG1 en la resistencia al estrés salino de Debaryomyces hansenii. Empleo de sustancias catiónicas anfipáticas en las modificaciones de la fisiología de Saccharomyces cerevisiae, Debaryomyces hansenii y Candida albicans. Estimación del potencial de membrana por fluorescencia y medida por acumulación de la tioflavina T y otros colorantes catiónicos en distintas levaduras, silvestres y mutantes. Estudio de la regulación de la Fosfofructocinasa de Debaryomyces hansenii. Comparación con la enzima de Saccharomyces cerevisiae. | ||
SANCHEZ TAPIA MONICA TODD CURIE
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | COMPUESTOS BIACTIVOS Y SU EFECTO EN EL METABOLISMO MICROBIOTA INTESTINAL Y ENFERMEDADES METABÓLICAS | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |