Tutor | Líneas de investigación | Campos de conocimiento | ||
---|---|---|---|---|
ROSETTI SCIUTTO FLORENCIA
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Patogenesis de enfermedades autoinmunes Respuesta inmune contra cáncer | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
ROSETTI SCIUTTO MARCOS FRANCISCO
Instituto de Investigaciones Biomédicas
| Líneas de investigación | DESARROLLO DE HERRAMIENTAS DE EVALUACION ECOLOGICAMENTE VALIDAS EVALUACIÓN CONDUCTUAL Y COGNITIVA DE SUJETOS CON PSICOPATOLOGÍA EVALUACION DE CONDUCTAS DE RIESGO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Biología experimental Biomedicina |
ROSSI POOL ROMÁN
Instituto de Fisiología Celular
| Líneas de investigación | Acoplamiento de áreas corticales a través de sincronía en oscilaciones de potenciales locales de campo. Decodificación durante la toma de decisiones y memoria de trabajo de la actividad de neuronas individuales. Dinámicas poblacionales y codificación poblacional en tareas perceptuales. Entrenamiento y registro electrofisiológicos en primates entrenados. Estudio de la actividad neuronal con herramientas de sistemas dinámicos que permiten cuantificar la dimensionalidad de la red y sus transiciones de fase. Jerarquía a través de áreas corticales. Estudios de variabilidad y fluctuaciones en la actividad neuronal. Modelado de redes biológicamente plausibles que emulen las dinámicas neuronales durante tareas cognitivamente demandantes. | Campos de conocimiento | Biología experimental |
ROUGON CARDOSO DULCE ALEJANDRA
Escuela Nacional de Estudios Superiores
| Líneas de investigación | ANÁLISIS GENÓMICOS DE LA INTERACCIÓN PLANTA-PATÓGENO. EVOLUCIÓN DE LA PATOGÉNESIS. DESARROLLO DE TUBERÍAS BIOINFORMÁTICAS PARA AUTOMATIZAR LA PREDICCIÓN DE EFECTORES EN PATÓGENOS. ANÁLISIS GENÓMICOS EN NEMÁTODOS FITOPATÓGENOS. USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA PREDICCIÓN DE EFECTORES, ANÁLISIS GENÓMICOS Y BIG DATA | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Biología experimental Biomedicina |
ROY PRIYADARSI DEBAJYOTI
Instituto de Geología
| Líneas de investigación | GEOQUIMICA, PALEOAMBIENTE, PALEOCLIMATOLOGIA, CAMBIO CLIMATICO | ||
RUBIO LIGHTBOURN JULIETA
Instituto de Investigaciones Biomédicas
| Líneas de investigación | EPIDEMIOLOGÍA MOLECULAR (POLIMORFISMOS ASOCIADOS A CANCER DE MAMA, CANCER DE PULMON Y EPOC) Epidemiología molecular y genética asociada a enfermedades crónicas (obesidad y diabetes) | Campos de conocimiento | Biomedicina |
RUBIO OSORNIO MARIA DEL CARMEN
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | EL CEREBELO PARTICIPA EN LA ACTIVIDAD EPILÉPTICA. SIN EMBARGO, HASTA EL MOMENTO NO SE CONOCEN COMPLETAMENTE LOS MECANISMOS POR LOS CUALES EL CEREBELO PARTICIPA EN ESTA PATOLOGÍA. EN NUESTRO GRUPO DE TRABAJO HEMOS REPORTADO QUE LA ESTIMULACIÓN DE PEDÚNCULO CEREBELOSO SUPERIOR DISMINUYE LA DURACIÓN DE LA ACTIVIDAD EPILÉPTICA PROVOCADA POR EL MODELO DE EPILEPSIA KINDLING. TAMBIÉN QUE RATAS CON LESIONES EN EL NÚCLEO DENTADO PRESENTAN UNA MENOR DURACIÓN DE LA ACTIVIDAD EPILÉPTICA. POSTERIORMENTE TREPORTAMOS QUE | ||
RUBIO OSORNIO MOISÉS
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Participación del estrés psicosocial como determinantes de los síntomas neuropsiquiátricos en la enfermedad de Parkinson. • Evaluación del origen y las causas de las alteraciones emocionales en pacientes con enfermedad de Parkinson. •Desarrollo de alternativas terapéuticas en modelo neurodegenerativo de la enfermedad de Parkinson por acumulación de hierro en el mesencéfalo ventral de la rata. Caracterización de los mecanismos de protección antioxidantes restricción calórica en las crisis epilépticas. | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
RUEDA OROZCO PAVEL ERNESTO
Instituto de Fisiología Celular
| Líneas de investigación | Bases neuronales de la coordinación de multi extremidades Disección del sistema canabinérgico: efectos sobre la dinámica neuronal de los ganglios basales durante la enfermedad de Parkinson y sus implicaciones terapéuticas Papel de los circuitos cortico- y tálamo-estriatales durante el aprendizaje y ejecución de hábitos motores | Campos de conocimiento | Biología experimental |
RUIZ AGUILAR CRISEIDA
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | 4. Evaluación in vivo de prótesis reabsorbibles para aplicaciones en ingeniería de tejidos óseos. 1. Síntesis de biocerámicos usando desechos de la industria alimenticia para aplicaciones en la regeneración de tejido óseo. 2. Fabricación de vidrios bioactivos para aplicaciones en prótesis craneales. 3. Evaluación in vitro de biomateriales cerámicos usando fluidos corporales. | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
RUIZ CASTILLO ENRICO ALEJANDRO
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | BIOLOGIA EVOLUTIVA ECOLOGIA MOLECULAR SISTEMATICA Y TAXONOMIA | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Ecología Sistemática |
RUIZ ESPARZA GARRIDO RUTH
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Estudio de RNAs no codificantes en el cáncer cérvico-uterino ESTUDIO GENÓMICO FUNCIONAL DE ASTROCITOMAS PEDIÁTRICOS: RNA NO CODIFICANTES | Campos de conocimiento | Biología experimental |
RUIZ GUTIERREZ ROSAURA
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | TEORÍAS EVOLUTIVAS DESDE LA PERSPECTIVA CIENTÍFICA, HISTÓRICA, FILOSÓFICA, SOCIAL Y EDUCATIVA. CIENCIA Y EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO. | ||
RUIZ MERCADO ILSE
Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad
| Líneas de investigación | Apicultura y cambio climático Captación de agua de lluvia en la Península de Yucatán Energía rural y estufas de leña, biogas y solares Evaluación e implementación de ecotecnologías Interacciones sociedad-tecnología-ambiente Monitoreo ecotecnológico | Campos de conocimiento | Manejo integral de ecosistemas |
RUIZ ORDAZ BLANCA HAYDE
Instituto de Investigaciones Biomédicas
| Líneas de investigación | DIALOGO CRUZADO EN LOS PROCESOS DE INFLAMACION-COAGULACION DURANTE LA INFECCION POR EL VIRUS DENGUE | ||
RUIZ SANCHEZ EDUARDO
Escuela Nacional de Estudios Superiores
| Líneas de investigación | SISTEMÁTICA FILOGENÉTICA, FILOGEOGRAFÍA Y TAXONOMIÍA. Taxonomía | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Sistemática |
RUIZ TACHIQUIN MARTHA EUGENIA
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | 1) Evaluación de los factores genómicos que promueven la severidad y progresión del tumor en cánceres de mama y gástrico 2) Búsqueda y determinación de microRNAs participantes en carcinogénesis y progresión del cáncer 3) Desarrollo de técnicas de detección molecular viral (Citomegalovirus) para apoyo al área clínica. | Campos de conocimiento | Biomedicina |
SAAVEDRA LIRA EMMA CECILIA
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | MODELADO COMPUTACIONAL DE VÍAS METABÓLICAS DEL PARÁSITO TRYPANOSOMA CRUZI REGULACIÓN METABÓLICA DEL METABOLISMO ANTIOXIDANTE DE TRYPANOSOMA CRUZI REPOSICIONAMIENTO DE FÁRMACOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS VALIDACIÓN DE BLANCOS TERAPÉUTICOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
SAENZ ROMERO CUAUHTEMOC
Escuela Nacional de Estudios Superiores
| Líneas de investigación | VARIACIÓN GENÉTICA Y CONSERVACIÓN DE POBLACIONES DE ESPECIES FORESTALES, ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO. | ||
SALAS DE LEON DAVID ALBERTO
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología
| Líneas de investigación | Interacción Física-Biología OCEANOGRAFIA FISICA OCEANOGRAFÍA FÍSICA. INTERACCIÓN FÍSICA-BIOLOGÍA. MODELACIÓN DE PROCESOS OCEÁNICOS. | Campos de conocimiento | Ecología |
SALAS LABADIA CONSUELO
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Citogenética Genética de Leucemias y Linfomas Enfermedades congénitas Mosaico pigmentario y alteraciones neurológicas GENÉTICA Y CÁNCER; CITOGENÉTICA HUMANA: ENFERMEDADES CONGÉNITAS: MOSAICO PIGMENTARIO Y TRASTORNOS NEUROLÓGICOS. IDENTIFICACIÓN DE ALTERACIONES CITOGENÉTICAS Y MOLECULARES EN PACIENTES CON ENFERMEDADES GENÉTICAS Y CÁNCER. | Campos de conocimiento | Biomedicina |
SALAS LIZANA RODOLFO
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | Genética evolutiva Sistemática filogenética de hongos | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Sistemática |
SALAS ROJAS MONICA
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | ZOONOSIS VIRALES (VIRUS DE LA RABIA, VIRUS DENGUE, VIRUS DEL ZIKA, ETC), EPIDEMIOLOGÍA MOLECULAR. BÚSQUEDA DE MOLÉCULASCON ACTIVIDAD ANTIVIRAL. DESARROLLO DE VACUNAS GÉNICAS | ||
SALAZAR CHAVEZ GERARDO ADOLFO
Instituto de Biología
| Líneas de investigación | SISTEMÁTICA FILOGENÉTICA, BIOGEOGRAFÍA Y TAXONOMÍA DE PLANTAS CON FLORES; SISTEMÁTICA Y EVOLUCIÓN DE ORCHIDACEAE DEL NEOTRÓPICO; FLORÍSTICA DE MÉXICO. | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Sistemática |
SALAZAR MARTINEZ ANA MARIA
Instituto de Investigaciones Biomédicas
| Líneas de investigación | Efectos en la salud del daño al DNA por agentes tóxicos Mecanismos de inducción de diabetes por contaminantes ambientales MECANISMOS DE LA ALTERACIÓN DE LA EXPRESIÓN DE P53 INDUCIDA POR XENOBIÓTICOS. BIOMARCADORES CITOGENÉTICOS Y MOLECULARES EN LA DETERMINACIÓN DE DAÑO POR EXPOSICIÓN A AGENTES TÓXICOS. | Campos de conocimiento | Biomedicina |
SALAZAR RAMIRO ALELI JANET
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Alternativas terapéuticas para el tratamiento de tumores cerebrales Estudio de nanopartículas como acarreadores para el tratamiento de tumores sólidos | Campos de conocimiento | Biomedicina |
SALAZAR ROJAS VICTOR MANUEL
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
| Líneas de investigación | ANÁLISIS DE LA VARIACIÓN INFRAESPECÍFICA EN LA FAMILIA ORCHIDACEAE Y SU RELACIÓN CON EL APROVECHAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE RECURSOS FITOGENÉTICOS. | Campos de conocimiento | Biología experimental Manejo integral de ecosistemas |
SALAZAR SCHETTINO PAZ MARIA SILVIA
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | PARASITOLOGÍA. Enfermedad de Chagas: transmisores, reservorios y casos clínicos PARASITOLOGÍA. Miocardiopatía chagásica infantil | Campos de conocimiento | Biomedicina |
SALCEDA SACANELLES ROCIO
Instituto de Fisiología Celular
| Líneas de investigación | Degeneración macular asociada a la edad Relación funcional entre la retina neural y el epitelio pigmentario de la retina Retinopatía diabética TRANSMISIÓN GLICINÉRGICA EN LA RETINA | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
SALGADO CEBALLOS HERMELINDA
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS DE NEUROPROTECCIÓN APLICABLES EN LA FASE AGUDA DE LA LESIÓN TRAUMÁTICA DE MÉDULA ESPINAL, QUE INCLUYEN LA ADMINISTRACIÓN DE DIVERSOS FÁRMACOS, EXTRACTOS DE PLANTAS MEDICINALES Y MOLÉCULAS CON ACCIONES FARMACOLÓGICAS ESPECÍFICAS DESARROLLO DE ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS DE NEURORREGENERACIÓN APLICABLES DESPUÉS DE UNA LESIÓN TRAUMÁTICA DE LA MÉDULA ESPINAL QUE INCLUYEN LA ADMINISTRACIÓN DE DIVERSAS SUSTANCIAS, MOLÉCULAS O FÁRMACOS Y EL USO DE TRASPLANTES DE DISTINTOS TIPOS CELULARES, IMPLEMENTACIÓN DE INTERVENCIONES EN DIFERENTES CONDICIONES NEUROLÓGICAS CON ESPECIAL ENFOQUE EN EL ENVEJECIMIENTO. | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |