Tutor | Líneas de investigación | Campos de conocimiento | ||
---|---|---|---|---|
ORTEGA HUERTA MIGUEL ALFONSO
Instituto de Biología
| Líneas de investigación | ANALISIS ESPACIALES DE LA BIODIVERSIDAD Estimación de daños causados por huracanes aplicando la percepción remota | Campos de conocimiento | Ecología |
ORTEGA LARROCEA MARIA DEL PILAR
Instituto de Geología
| Líneas de investigación | ASOCIACIONES SIMBIÓTICAS DEL TIPO MICORRIZICO Y SU IMPORTANCIA EN LA PROPAGACIÓN DE ESPECIES EN PÉLIGRO DE EXTINCIÓN, SUELOS CONTAMINADOS Y EN RESTAURACIÓN DE SUELOS DEGRADADOS. | Campos de conocimiento | Biología experimental Ecología Manejo integral de ecosistemas |
ORTEGA MAYAGOITIA ELIZABETH
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
| Líneas de investigación | Diversificación del zooplancton en ambientes lacustres Ecología evolutiva del plancton lacustre Especiación ecológica Genómica evolutiva | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Ecología |
ORTEGA MUÑOZ ALLAN
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | La movilidad y condiciones de vida de las poblaciones costeras | Campos de conocimiento | Biología evolutiva |
ORTEGA REYES JORGE
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | Ecología Conductual Genética de la Conservación Genómica Mastozoología | Campos de conocimiento | Biología evolutiva |
ORTEGA SOTO ENRIQUE
Instituto de Investigaciones Biomédicas
| Líneas de investigación | Activacion de leucocitos a traves de receptores para anticuerpos Papel de la aminopeptidasa N (CD13) como receptor de la inmunidad innata Regulación de las funciones de fagocitos mononucleares por el estado de activación Vesiculas extracelulares como marcadores de células tumorales | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
ORTIZ HERNÁNDEZ ROSARIO
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | Biología titular Meiosis | Campos de conocimiento | Biología experimental |
ORTIZ ISLAS EMMA ELISA
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Evaluación citotóxica de nanomateriales en líneas celulares de glioblastoma Evaluacion de los nanomateriales a base de óxidos inorgánicos en diferentes modelos animales de enfermedades neurológicas (epilepsia, Parkinson y glioblastoma) Funcionalización de nanomateriales a base de óxidos inorgánicos para terapia dirigida (liberación controlada de fármacos)en enfermedades neurológicas Síntesis (por diferentes métodos) y caracterización (usando técnicas microscópicas y espectroscópicas ) de nanomateriales de óxidos inorgánicos para su aplicación en el tratamiento de enfermedades neurológicas | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
ORTIZ MELO MARIA TERESA
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
| Líneas de investigación | Biología celular epitelial Modelos de cultivo celular como herramientas para el estudio de los mecanismos de quimiorresistencia en cáncer colorrectal Regulación post-transcripcional por microARNs | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
ORTIZ MUÑIZ ALDA ROCIO
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | ESTUDIO DE LOS EFECTOS ASOCIADOS CON LA DESNUTRICIÓN ESTUDIOS CON CITOMETRÍA DE FLUJO EN INVESTIGACIÓN BÁSICA Y CLÍNICA. | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
ORTIZ PLATA ALMA
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Enfermedad Vascular Cerebral Neoplasias del Sistema Nervioso Neurociencias Neuropatología Experimental Tumores Neuroendócrinos | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
ORTIZ QUINTERO BLANCA
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | ESTUDIO DE LOS FACTORES CLINICOS, INMUNOLÓGICOS Y BIOMARCADORES DE REGULACION GENÉTICA EN PACIENTES CON CANCER PULMONAR Y ENFERMEDADES PULMONARES CRONICO DEGENERATIVAS. ESTUDIO DE LOS MECANISMOS DE REGULACIÓN GENÉTICA POST-TRANSCRIPCIONAL ASOCIADOS AL PROCESO NEOPLÁSICO, PROGRESIÓN Y METÁSTASIS DEL CÁNCER PULMONAR. IDENTIFICACION DE RNA-NO CODIFICANTES COMO BIOMARCADORES DE DIAGNÓSTICO Y POTENCIALES BLANCOS TERAPÉUTICOS DEL CÁNCER PULMONAR. PAPEL DE LOS RNA NO-CODIFICANTES EN LA PATOGÉNESIS DE NEOPLASIAS PULMONARES Y ENFERMEDADES PULMONARES CRÓNICO-DEGENERATIVAS | Campos de conocimiento | Biomedicina |
ORTIZ RODRIGUEZ ANDRES ERNESTO
Instituto de Biología
| Líneas de investigación | SISTEMÁTICA FILOGENÉTICA MOLECULAR, FILOGEOGRAFÍA Y EVOLUCIÓN DE ESPECIES DE BOSQUES TROPICALES | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Ecología Sistemática |
ORTIZ SÁNCHEZ ELIZABETH
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Búsqueda de Factores y Marcadores Pronósticos para el Cáncer CÉLULAS TRONCALES DE TUMORES SÓLIDOS: CÁNCER GÁSTRICO Y CÁNCER CÉRVICOUTERINO. VÍAS DE SEÑALIZACIÓN Y SPLICING ALTERNATIVO EN ÉSTAS CÉLULAS TRONCALES CANCEROSAS, ASÍ COMO SU USO EN MÉTODOS DE ESTRATIFCACIÓN DE ÉSTAS NEOPLASIAS. ONCO-INMUNO TERAPIA | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
ORTIZ TOUZET MANUEL ANTOLIN
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
| Líneas de investigación | SISTEMÁTICA Y ECOLOGÍA DE CRUSTÁCEOS PERACÁRIDOS TAXONOMÍA DE INVERTEBRADOS MARINOS | Campos de conocimiento | Sistemática |
OSORIO BERISTAIN MARIA MARCELA
Instituto de Ecología
| Líneas de investigación | Ecología de la Conducta. (a) Evolución de las estrategias reproductivas en animales. (b) Comportamiento animal y su aplicación en la evaluación de disturbio y estrategias de manejo ambiental. | Campos de conocimiento | Ecología |
OSORIO GÓMEZ DANIEL
Instituto de Fisiología Celular
| Líneas de investigación | Evaluación de la participación de las regiones ventral y dorsal del hipocampo en la formación de memorias contextuales de aversión Evaluación por optogenética de la participación de la proyección amígdala-corteza insular en el establecimiento de la valencia de los estímulos. Mecanismos celulares involucrados en la memoria de reconocimiento gustativa Participación de la vía amígdala-hipocampo en la formación de memorias contextuales de aversión | Campos de conocimiento | Biología experimental |
OSORIO OLVERA LUIS ALFREDO
Instituto de Ecología
| Líneas de investigación | Desarrollo de software para modelar áreas de distribución Biogeografía y macroecología Ecoinformática de la Biodiversidad Modelación de Invasiones Biológicas Modelación del efecto del cambio climático en la distribución Modelación dinámica de las áreas de distribución Teoría de Nichos Ecológicos | Campos de conocimiento | Ecología Manejo integral de ecosistemas |
OSORIO YÁÑEZ CITLALLI
Instituto de Investigaciones Biomédicas
| Líneas de investigación | Biomarcadores de riesgo cardiovascular Epidemiología Ambiental Toxicología Cardiovascular Toxicología in vitro | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
OSPINA GARCÉS SANDRA MILENA
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | Ecomorfología y Biología evolutiva. Análisis cuantitativo de la forma. Evolución morfológica de caracteres funcionales en vertebrados. | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Sistemática |
OSTOA SALOMA PEDRO ULISES GUADALUPE
Instituto de Investigaciones Biomédicas
| Líneas de investigación | BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR DE PARÁSITOS. ESTUDIO DE ANTÍGENOS DE EXPRESIÓN TEMPRANA EN EL CÁNCER DE MAMA POR MEDIO DE IGM. | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
OSTROSKY SHEJET MARTHA PATRICIA
Instituto de Investigaciones Biomédicas
| Líneas de investigación | BIOMARCADORES DE EFECTO COMO DETECTORES TEMPRANOS DE EXPOSICIÓN A. XENOBIÓTICOS GENERADORES POTENCIALES DE PATOLOGÍAS.SUSCEPTIBILIDAD INDIVIDUAL A LOS EFECTOS DEL MEDIO AMBIENTE. MECANISMOS GENÉTICOS EN LA INDUCCIÓN DE DIABETES MELLITUS TIPO 2 | ||
OVIEDO DE ANDA NORMA ANGELICA
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Caracterización del transcripto divergente y análisis del promotor bidireccional del gen CatSper1 de expresión exclusiva en espermatozoide Caracterización funcional del ARN largo no codificantes ( catsper1au) en la regulación de la expresión génica de la espermatogenésis Modelo in vivo para el análisis funcional del promotor Catsper1 en testículo murino Relación del factor transcripcional SRY humano con la expresión de genes moduladores de la presión arterial | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
OYAMA NAKAGAWA ALBERTO KEN
Escuela Nacional de Estudios Superiores
| Líneas de investigación | FILOGEOGRAFÍA, INTERACCIONES PLANTA-ANIMAL, MANEJO DE RECURSOS GENÉTICOS | ||
PACE MARCELO RODRIGO
Instituto de Biología
| Líneas de investigación | ANATOMÍA DE MADERAS Y CORTEZAS BIOLOGÍA EVOLUTIVA EVOLUCIÓN ANATÓMICA EVOLUCIÓN DE ANATOMÍAS COMPLEJAS EN PLANTAS SISTEMÁTICA VEGETAL SISTEMÁTICA Y ANATOMÍA DE MALPIGHIACEAE E BIGNONIACEAE | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Ecología Sistemática |
PADILLA LONGORIA PABLO
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | MATEMATICAS Y SIFICA APLICADAS A LA BIOLOGIA, LAS FINANZAS, LA ARQUEOLOGIA, ACUSTICA MUSICAL Y COMPOSICION ALGORITMICA. | Campos de conocimiento | Biología evolutiva |
PAJARES MORENO SILVIA
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología
| Líneas de investigación | ECOLOGÍA Y DIVERSIDAD MICROBIANA EN SISTEMAS ACUÁTICOS DEFICIENTES EN OXÍGENO, BIOLOGÍA MOLECULAR DE MICROORGANISMOS ACUÁTICOS, CICLOS BIOGEOQUÍMICOS, PROCESOS DEL NITRÓGENO, CAMBIO CLIMÁTICO. | Campos de conocimiento | Ecología |
PALACIOS GONZÁLEZ BERENICE
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Mecanismos epigenéticos en la diabetes gestacional Microbiota intestinal Transplantes de materia fecal | Campos de conocimiento | Biomedicina |
PALACIOS VARGAS JOSE GUADALUPE
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | Bioespeleología Ecología de Microartrópodos Taxonomía de Collembola y Acarida | Campos de conocimiento | Ecología Sistemática |
PALOMAR MORALES MARTIN
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
| Líneas de investigación | Efecto de aminoácidos y poliaminas sobre el desarrollo normal y alterado Efecto de productos naturales sobre el desarrollo embrionario normal y anormal TERATOGENÉSIS POR DIABETES MELLITUS. BIOQUÍMICA DE LA DIABETES. | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |