EngEnglish

Padrón de Tutores

Realizando búsqueda

Tutor Líneas de investigación Campos de conocimiento
MUNGUIA STEYER ROBERTO EDMUNDO
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Líneas de investigación
Análisis de los patrones de distribución, abundancia y supervivencia de organismos en vida silvestre.
Ecología evolutiva en artrópodos.
Campos de conocimiento
Biología evolutiva
Ecología
MUÑOZ DELGADO JAIRO IGNACIO
Facultad de Medicina
Líneas de investigación
CRONOECOLOGÍA DE LA CONDUCTA EN PRIMATES HUMANOS Y NO-HUMANOS. NEUROANATOMÍA FUNCIONAL Y MODELOS DE LA ETOLOGÍA HUMANA EN LA PATOLOGÍA MENTAL.
Campos de conocimiento
Biología evolutiva
MUÑOZ TORRES ZEIDY VANESSA
Facultad de Ciencias
Líneas de investigación
DINÁMICA NEURONAL DEL SISTEMA LÍMBICO DURANTE EL SUEÑO EN HUMANOS. PATRONES DINÁMICOS NEURALES EN DIFERENTES NIVELES DE CONSCIENCIA. CORRELATOS NEURALES DEL PROCESAMIENTO EMOCIONAL EN PACIENTES CON TRASTORNOS DEL SUEÑO. ACTIVIDAD OSCILATORIA ASOCIADA A PROCESOS COGNITIVOS.
MURGUÍA ROMERO MIGUEL
Instituto de Biología
Líneas de investigación
Informática Biomédica
Informática de la Biodiversidad
Campos de conocimiento
Biomedicina
Sistemática
MURRAY TORTAROLO GUILLERMO NICOLAS
Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad
Líneas de investigación
ciclo de carbono terrestre
Investigación interdisciplinaria en cambio climático
Campos de conocimiento
Ecología
Manejo integral de ecosistemas
MWAMPAMBA TUYENI HEITA
Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad
Líneas de investigación
Efectos locales de políticas nacionales e internacionales sobre cambio climático
Procesos participativos en la gestión de recursos naturales
Servicios ecosistemicos en bosques manejados
Sostenibilidad del consumo y producción de carbón vegetal
Campos de conocimiento
Ecología
Manejo integral de ecosistemas
NANJAREDDY KALPANA
Escuela Nacional de Estudios Superiores
Líneas de investigación
GENÓMICA FUNCIONAL DE LAS INTERACCIONES HUÉSPED -MICROORGANISMO EN LAS LEGUMBRES
Papel de ATG9 en el ensamblaje de autofagosomas
Transportadores de micro y macronutrientes durante la simbiosis rizobiana
Campos de conocimiento
Biología experimental
NARANJO GARCIA EDNA
Instituto de Biología
Líneas de investigación
SISTEMÁTICA
Taxonomía y Biodiversidad de moluscos dulceacuícolas y terrestres
Campos de conocimiento
Sistemática
NAVA CASTRO KAREN ELIZABETH
Instituto de Geología
Líneas de investigación
CONTAMINANTES AMBIENTALES Y SU ASOCIACIÓN CON ENFERMEDADES MENTALES
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y LA INMUNOREGULACIÓN EN CÁNCER; LA RED NEUROINMUNOENDOCRINA EN ENFERMEDADES PARASITARIAS.
Campos de conocimiento
Biomedicina
NAVARRETE MENESES MARIA DEL PILAR
Facultad de Medicina
Líneas de investigación
Carcinogénesis
Citogenética Humana
Etiología de Leucemia pediátrica
Genética y Cáncer
Genotoxicidad
Campos de conocimiento
Biología experimental
Biomedicina
NAVARRETE PACHECO JOSE ANTONIO
Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad
Líneas de investigación
ANÁLISIS ESPACIAL CON SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA, PROCESAMIENTO DE IMÁGENES DE TELEDETECCIÓN, ESTUDIOS DE ANÁLISIS DE PELIGRO, VULNERABILIDAD Y RIESGO, CARTOGRAFÍA, FOTOGRAMETRÍA DIGITAL, DRONES Y ALGUNAS DE SUS APLICACIONES.
NAVARRETE RODRÍGUEZ ELSY MAUREEN
Facultad de Medicina
Líneas de investigación
Alergia Alimentaria
Asma
Dermatitis atópica
Inmunodeficiencias
Inmunologia básica
Inmunoterapia alértenlo específica
Rinitis alérgica
Campos de conocimiento
Biología experimental
Biomedicina
NAVARRO OCAÑA ARMANDO
Facultad de Medicina
Líneas de investigación
Epidemiología Molecular de las Enfermedades Diarreicas, Relación Hospedero-Parásito, Respuesta inmune intestinal contra patógenos entéricos.
RESPUESTA INMUNE CONTRA COMPONENTES DE LIPOPOLISACARIDO DE ENTEROBACTERIAS
Campos de conocimiento
Biomedicina
NAVARRO ALVAREZ NALU
Facultad de Medicina
Líneas de investigación
1. SISTEMA INMUNE EN LA REGENERACIÓN HEPÁTICA 2. ENFERMEDAD HEPÁTICA AGUDA SOBRE CRÓNICA (ACLF)3. REGENERACIÓN EN CIRROSIS Y SARCOPENIA4. TRASPLANTE DE HEPATOCITOS
NAVARRO ANGULO MARIA DE LA LUZ
Facultad de Medicina
Líneas de investigación
ASPECTOS MOLECULARES DEL SUEÑO Y LA MEMORIA
PARTICIPACIÓN DE LOS ENDOCANNABINOIDES EN EL DESARROLLO DEL SÍNDROME METABÓLICO
VARIACIONES DIURNAS EN LA NEUROPROTECCIÓN.
Campos de conocimiento
Biología experimental
NAVARRO GONZALEZ ROSA ESTELA
Instituto de Fisiología Celular
Líneas de investigación
Mecanismos de inducción de apoptosis de las células germinales del C. elegans
Regulación de la formación de gránulos de RNA en la gónada del nematodo C. elegans
Regulación de la respuesta al estrés del C.elegans
Campos de conocimiento
Biología experimental
NAVARRO SIGUENZA ADOLFO GERARDO
Facultad de Ciencias
Líneas de investigación
BIODIVERSIDAD
BIOGEOGRAFÍA
BIOLOGIA EVOLUTIVA
COLECCIONES CIENTÍFICAS
FILOGEOGRAFÍA
ORNITOLOGÍA
SISTEMÁTICA
Campos de conocimiento
Biología evolutiva
Ecología
Sistemática
NAVAS-PAREJO GARCÍA PILAR
Instituto de Geología
Líneas de investigación
Bioestratigrafía del Paleozoico
Paleogeografía y paleoecología
Paleontología de conodontos
Campos de conocimiento
Biología evolutiva
Ecología
Sistemática
NEGRETE ABASCAL ERASMO
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Líneas de investigación
Patogenicidad Microbiana
Campos de conocimiento
Biomedicina
NEGRETE GARCÍA MA. CRISTINA
Facultad de Medicina
Líneas de investigación
Mecanismos moleculares de patogénesis de enfermedades pulmonares
Mecanismos postrancripcionales de regulación en enfermedades pulmonares
Campos de conocimiento
Biología experimental
Biomedicina
NEGRON MENDOZA ALICIA
Facultad de Ciencias
Líneas de investigación
a) Estudios de los efectos químicos inducidos por la radiación ionizante en compuestos de interés biológico, con atención especial a las soluciones acuosas y sus implicaciones en estudios de evolución química y el origen de la vida. b) Catálisis heterogénea por radiación. En el ICN estamos desarrollando esta área, enfocada al estudio de la interacción de la radiación con catalizadores naturales como lo son las arcillas y el efecto que esta interacción produce en compuestos adsorbidos en la arcilla
Efecto de las superficies minerales en la estabilidad de compuestos de interés prebiótico.
Simulación de ambientes extraterrestre, como son los cometas, expuestos a fuentes externas de radiación.
Campos de conocimiento
Biología evolutiva
Biología experimental
NEPOMUCENO MEJÍA TOMÁS
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Líneas de investigación
Biología molecular y celular del núcleo de tripanosomátidos parásitos
Campos de conocimiento
Biología experimental
Biomedicina
NICOLINI SANCHEZ JOSE HUMBERTO
Facultad de Medicina
Líneas de investigación
Herencia de las enfermedades mentales: el entendimiento del papel de los genes en la conducta tiene un sin número de importantes repercusiones tanto en el área de la clínica médica, como del conocimiento de la naturaleza humana desde un punto de vista global.
-Trastorno Obsesivo Compulsivo: es uno de los padecimientos psiquiátricos que ha generado más interés recientemente. Siendo la neurosis clásica por tradición, es un ejemplo claro de la importancia de la biología en la producción de conducta anormal y resulta uno de los campos de más interés en psiquiatría dado su virginidad.
El tabaquismo en la Salud Mental
Endofenotipos en Psiquiatría: La Psiquiatría cada vez tiene un lugar más sólido en la medicina, gracias al entendimiento mas claro de la fisiopatología de las enfermedades mentales. Los endofenotipos, es decir hallazgos biológicos de enfermedades mentales, ya sea alteraciones cognitivas, neurobioquímicas, neuroimagenológicas y que además son heredados juegan un papel trascendental en el entendimiento de la fisiopatología de las funciones cerebrales, los genes y la conducta. Por otro lado generan un con
Genética de los trastornos alimentarios y la obesidad como fenotipo conductual
GENETICA MOLECULAR. ESCALAS DE VALORACION EN PSICOPATOLOGIA. GENETICA DE ENFERMEDADES MENTALES
Campos de conocimiento
Biomedicina
NIETO MONTES DE OCA ADRIAN
Facultad de Ciencias
Líneas de investigación
SISTEMÁTICA Y BIOGEOGRAFÍA DE ANFIBIOS Y REPTILES.
Campos de conocimiento
Biología evolutiva
Sistemática
NIETO SOTELO JORGE
Instituto de Biología
Líneas de investigación
ESTUDIOS GENÉTICOS Y MOLECULARES DE LAS ADAPTACIONES AL ESTRÉS ABIÓTICO EN PLANTAS (Agavaceae y Gramineae)
Etnobotánica genómica del maíz
Evolución de proteínas inactivadoras de los ribosomas en asparagáceas
Filogenia de agaves
Campos de conocimiento
Biología evolutiva
Biología experimental
NOGUERA MARTINEZ FELIPE ARTURO
Instituto de Biología
Líneas de investigación
SISTEMATICA , BIOLOGIA Y BIOGEOGRAFIA DE CERAMBYCIDAE (COLEOPTERA) Y PATRONES DE DIVERSIDAD ESPACIAL Y TEMPORAL DE INSECTOS
Campos de conocimiento
Sistemática
NORIEGA LOPEZ LILIA GUADALUPE
Facultad de Medicina
Líneas de investigación
Identificación de compuestos bioactivos con potencial terapéutico para la obesidad al modular el gasto energético.
1. Estudio de las alteraciones del metabolismo de aminoácidos de cadena ramificada durante la obesidad y la diabetes
2. Caracterización de mecanismos transcripcionales y postransduccionales que regulan el metabolismo (p.ej. papel de SIRT7 en el metabolismo del colesterol durante la obesidad).
NOVELO GUTIERREZ RODOLFO
Instituto de Ecología
Líneas de investigación
BIODIVERSIDAD Y ECOLOGÍA DE INSECTOS ACUÁTICOS
Sistemática de Odonata
Campos de conocimiento
Ecología
Sistemática
NOVELO MALDONADO EBERTO
Facultad de Ciencias
Líneas de investigación
TAXONOMÍA, ECOLOGÍA Y FLORÍSTICA DE ALGAS CONTINENTALES.
NUÑEZ FARFAN JUAN SERVANDO
Instituto de Ecología
Líneas de investigación
Estructura genética y conservación de manglares
Evolución adaptativa
Evolución de la defensa en plantas contra herbívoros
Evolución durante la invasión de hábitats
Selección natural y adaptación
Campos de conocimiento
Biología evolutiva
Ecología
Posgrado en Ciencias Biológicas - UNAM
Unidad de Posgrado Edificio D primer piso
Ciudad Universitaria, CDMX, México.
Tel: (+52) 55 5623 7002