Tutor | Líneas de investigación | Campos de conocimiento | ||
---|---|---|---|---|
ARGUETA VILLAMAR JORGE ARTURO
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | ETNOBIOLOGÍA, ETNOECOLOGÍA, RELACIONES SOCIEDAD-NATURALEZA | ||
ARIAS ALVAREZ ANA BRIGIDA CLORINDA
Instituto de Investigaciones Biomédicas
| Líneas de investigación | NEUROQUIMICA, NEURODEGENERACION, ENVEJECIMIENTO CEREBRAL, ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
ARIAS GARCÍA MARIO ALBERTO
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | Afectaciones neuropsicológicas de la COVID-19 Identificación de blancos terapéuticos en trastornos del neurodesarrollo Neurobiología del Trastorno del Espectro Autista | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
ARIAS MONTES ANGEL SALVADOR
Instituto de Biología
| Líneas de investigación | TAXONOMÍA Y SISTEMÁTICA FILOGENÉTICA, FLORÍSTICA, BIOLOGÍA EVOLUTIVA | Campos de conocimiento | Sistemática |
ARIAS ROMERO LUIS ENRIQUE
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
| Líneas de investigación | Cinasas y Fosfatasas Como Blancos de Intervención Terapéutica en Cáncer Señalización Celular en Cáncer | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
ARITA WATANABE HECTOR TAKESHI
Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad
| Líneas de investigación | MACROECOLOGIA, BIOLOGIA DE LA CONSERVACION. BIOGEOGRAFÍA. | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Ecología |
ARIZMENDI ARRIAGA MARIA DEL CORO
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
| Líneas de investigación | Colibríes Conservación de aves ECOLOGIA DE AVES. Ecología de la polinización | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Ecología Manejo integral de ecosistemas |
ARMAS LÓPEZ LEONEL
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
| Líneas de investigación | Epigenética y Epigenómica del Cáncer Factores epigenéticos involucrados en la regulación transcripcional del cáncer pulmonar Mecanismos Epigenéticos afectados en el Cáncer Pulmonar | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
ARMENDARIZ ARNEZ CYNTHIA
Escuela Nacional de Estudios Superiores
| Líneas de investigación | CONTAMINACION, SALUD AMBIENTAL. Estudios de Exposición, monitoreo ambiental, Exposición ocupacional a plaguicidas | Campos de conocimiento | Biomedicina Manejo integral de ecosistemas |
ARMENDARIZ TOLEDANO FRANCISCO
Instituto de Biología
| Líneas de investigación | SISTEMÁTICA, BIOGEOGRAFÍA Y ALGUNOS ASPECTOS BIOLÓGICOS-EVOLUTIVOS DE LOS ESCARABAJOS DESCORTEZADORES DE LA SUBFAMILIA SCOLYTINAE Taxonomía y ecología de fauna edáfica en México. Taxonomía y ecología de tardígrados de sistemas limnoterrestres. | Campos de conocimiento | Ecología Sistemática |
ARMENTEROS ALMANZA MAICKEL
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología
| Líneas de investigación | Ecología de la meiofauna Sistemática de nemátodos marinos de vida libre | Campos de conocimiento | Ecología Sistemática |
ARNÉS PRIETO MARÍA DE LA ESPERANZA
Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad
| Líneas de investigación | Evaluaciones de Sostenibilidad de sistemas de manejo de recursos naturales en contextos campesinos a escala local y parcelaria Seguridad y Soberanía Alimentaria y Nutricional Sistemas agroalimentarios sostenibles | Campos de conocimiento | Manejo integral de ecosistemas |
ARREDONDO HERNÁNDEZ LUIS JOSÉ RENÉ
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Estudio de seroprevalencia en la comunidad universitaria de SARS-CoV-2: Una aproximación de la extensión para planear intervenciones ((FMED/CEI/MHU/012/2020) Evaluación de la protección de vacunas contra SARS-CoV-2 en infeciones debidas a variantes altamente diseminadas (FMED/CEI/PMSS/156/2022 Potencial de diseminación ambiental de SARS-COV- 2; Un enfoque de riesgo a partir del suelo y ciclo urbano del agua en el centro de México (FMED/CEI/MHU/057/2020) Propuesta de un método de estadificación transcriptómica en el pronostico de COVID 19 a partir de saliva (FMED/CEI/MHU/013/2020) | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina Ecología |
ARREDONDO ZAMARRIPA DAVID
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Caracterización del efecto detrimental de las variantes estructurales del péptido β amiloide sobre células no neuronales de la retina Contribución del receptor TRPV4 al daño por isquemia/reperfusión en un modelo de úlcera por presión | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
ARREGUIN ESPINOSA DE LOS MONTEROS ROBERTO ALEJANDRO
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | Dentro de la disciplina de la Biología Marina se están realizando investigaciones de nuevas técnicas bioquímicas de aislamiento, purificación y caracterización de proteínas y enzimas de organismos marinos. ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS PROTEINAS | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
ARREOLA RAMIREZ JOSE LUIS
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | ASMA, HIPERREACTIVIDAD BRONQUIAL PRESERVACIÓN PULMONAR CON FINES DE TRASPLANTE. EVALUACIÓN DE FALLA PRIMARIA DEL INJERTO PRESERVACION PULMONAR Y CELULAS MESENQUIMALES . TERAPIA REGENERATIVA CON CÉLULAS MADRE MESENQUIMAL EN EPOC , EXOSOMAS | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
ARRIAGA CANON CRISTIAN GABRIEL OLIVERIO
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | 1. RNAS NO-CODIFICANTES COMO BIOMARCADORES MOLECULARES DE PREDICCIÓN Y PRONÓSTICO EN CÁNCER DE MAMA LOCALMENTE AVANZADO. 2. IDENTIFICACIÓN DE MARCADORES MOLECULARES EN CÁNCER DE MAMA A TRAVÉS DE GENÓMICA Y TRANSCRIPTÓMICA. 3. IDENTIFICACIÓN DE MARCADORES MOLECULARES EN CÁNCER DE PRÓSTATA LOCALMENTE AVANZADO MEDIANTE GENÓMICA Y TRANSCRIPTÓMICA. 4. RNAS NO CODIFICANTES LARGOS Y SU FUNCIÓN EN LA INESTABILIDAD GENÓMICA. | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
ARRIETA CRUZ ISABEL
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Asociación de la resistencia a la insulina con el proceso de neurodegeneración Biología de la reproducción y enevjecimiento Modelos pre-clínicos de enfermedades neurodegenerativas | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
ARROYAVE GUTIERREZ JAIRO ANDRES
Instituto de Biología
| Líneas de investigación | DIVERSIDAD Y EVOLUCIÓN DE PECES FILOGEOGRAFÍA DE PECES ICTIOLOGÍA SISTEMÁTICA TAXONOMÍA Y SISTEMÁTICA DE PECES, SISTEMÁTICA MOLECULAR, BIOGEOGRAFÍA HISTÓRICA | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Sistemática |
ARROYO CABRALES JOAQUIN
Instituto de Geología
| Líneas de investigación | Arqueozoología y Paleontología de Mamíferos del Cuaternario de México, taxonomía, biogeografía y tafonomía. TAxonomía y Conservación de los murciélagos mexicanos. | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Ecología Sistemática |
ARROYO MARIN JUAN
Instituto de Ecología
| Líneas de investigación | BIOLOGIA VEGETAL Y ECOLOGÍA. | ||
ARROYO RODRIGUEZ VICTOR
Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad
| Líneas de investigación | Biodiversidad Biologia de la conservación Ecología de bosques tropicales Ecologia de paisaje Ecologia y conservación de primates | Campos de conocimiento | Ecología Manejo integral de ecosistemas |
ARTHIKALA MANOJKUMAR
Escuela Nacional de Estudios Superiores
| Líneas de investigación | Comprender los componentes moleculares conservados para la simbiosis micorrízica y los patógenos fúngicos de la raíz en plantas. Disección genética de las redes de señalización que rigen la simbiosis leguminosa-Rhizobium. Enfoques ómicos para entender las leguminosas silvestres frente a las variedades locales | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Biología experimental |
ASTIER CALDERON MARTA
Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad
| Líneas de investigación | AGRICULTURA Y AMBIENTE; AGRICULTURA ECOLÓGICA; EVALUACIÓN DE SUSTENTABILIDAD Y AGRO-DIVERSIDAD. SISTEMAS ALIMENTARIOS, CONSERVACION DE LA AGROBIODIVERSIDAD | Campos de conocimiento | Ecología Manejo integral de ecosistemas |
AUVYNET CONSTANCE GENEVIEVE JEANNE HENRIETTE
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | El objetivo de esta línea de investigación es identificar y caracterizar química y funcionalmente nuevos péptidos de defensa (HDPs) con actividad inmunomoduladora a la vez que anti-bacteriana a partir de la secreción cutánea de anfibios endémicos de México para identificar moléculas terapéuticas que permitan controlar la amplitud, duración y tipo de inflamación. | Campos de conocimiento | Biomedicina |
AVILA ACEVEDO JOSÉ GUILLERMO
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
| Líneas de investigación | Las líneas de investigación donde desarrollo mis actividades se enfocan en el estudio de los metabolitos secundarios de plantas mexicanas, particularmente aquellos con actividad antimicrobiana, hipoglucemiantes, antiparasitarias, con actividad quimiopreventora de la fotocarcinogénesis | ||
AVILA ARCOS MARIA DEL CARMEN
Instituto de Ecología
| Líneas de investigación | Paleogenómica de patógenos PALEOGENÓMICA Y GENÓMICA EVOLUTIVA DE POBLACIONES HUMANAS. | Campos de conocimiento | Biología evolutiva |
AVILA CABADILLA LUIS DANIEL
Escuela Nacional de Estudios Superiores
| Líneas de investigación | ECOLOGIA DE COMUNIDADES, ECOLOGIA DEL PAISAJE, ECOLOGIA DE LAS INTERACCIONES BIOTICAS, ECOLOGIA EN HABITATS FRAGMENTADOS Y EN SITIOS EN SUCESION ECOLOGICA, ECOLOGIA DE VERTEBRADOS TERRESTRES Y PLANTAS TROPICALES. | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Ecología Manejo integral de ecosistemas |
AVILA CHAVEZ EUCLIDES
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Regulación de la expresión de genes y microRNAs por el calcitriol y prostaglandinas en modelos de cáncer cervical | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
AVILA COSTA MARIA ROSA DE LOURDES
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
| Líneas de investigación | Aspectos bioquímicos, conductuales y morfológicos de tres modelos experimentales de la enfermedad de Parkinson Aspectos bioquímicos, conductuales y morfológicos de un modelo experimental de la enfermedad de Alzheimer ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS Y NEUROTOXICOLOGÍA. | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |