Tutor | Líneas de investigación | Campos de conocimiento | ||
---|---|---|---|---|
LOPEZ VIDAL YOLANDA
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Efecto de los metabolitos de la microbiota en la comunicación con los organoides: Un estudio a nivel intestinal y ocular Estudio del microbioma intestinal y ocular humano en población pediátrica y adulta Estudio del microbioma, metaboloma y biosensores de sujetos sanos y enfermos en el modelo de organoides Firmas moleculares y celulares de H. pylori en humano y modelo animal Genomas bacterianos asociados a factores de virulencia y resistencia antimicrobiana Respuesta inmune innata y adquirida de la BCG y otras Micobacterias en México | ||
LOPEZ VILLASEÑOR MARIA IMELDA
Instituto de Investigaciones Biomédicas
| Líneas de investigación | ORGANIZACIÓN GENICA DE Trichomonas vaginalis EN LAS REGIONES ADYACENTES A UN GEN DE ACTINA. | ||
LOPEZ WILCHIS RICARDO
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | Aspectos básicos de la biología y ecología de mamíferos Filogeografía y patrones evolutivos en chiropteros | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Ecología Sistemática |
LOREDO PORTALES RENE
Instituto de Geología
| Líneas de investigación | Análisis de riesgo ambiental y a la salud de Elementos Traza Potencialmente Tóxicos en sitios contaminados Biogeoquímica de Elementos Traza Potencialmente Tóxicos Caracterización de muestras ambientales, sintéticas, geológicas y de interés patrimonial con radiación sincrotrón | Campos de conocimiento | Biología experimental |
LOSKE MEHLING ACHIM MAX
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | APLICACIONES DE ONDAS DE CHOQUE A LA MEDICINA Y LA BIOLOGÍA | Campos de conocimiento | Biomedicina |
LOUREIRO RAFAEL
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | Astrobotánica Comunicación de la Ciencia | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Biología experimental Manejo integral de ecosistemas |
LOZA TAVERA HERMINIA DE JESÚS
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | Estudios bioquímicos y genéticos de microorganismos que degradan pástico. Identificación y caracterización de enzimas y vías metabólicas involucradas en la biodegradación del plástico poliuretano empleando enfoques bioquímicos y ‘omicos’. | Campos de conocimiento | Biología experimental |
LOZANO GARCIA MARÍA DEL SOCORRO
Instituto de Geología
| Líneas de investigación | Paleoecología y Palinología del Neógeno del centro de México. Cambio climático global con énfasis en variaciones en la vegetación y en el clima durante el Cuaternario tardío. Estudios palinológicos: morfología, lluvias de polen, taxonomía. | Campos de conocimiento | Ecología Manejo integral de ecosistemas Sistemática |
LÜCKING ROBERT
Instituto de Biología
| Líneas de investigación | Aplicaciones y usos de hongos con enfasis en hongos liquenizados tropicales Ecología y biogeografía de hongos con enfasis en hongos liquenizados tropicales Filogenia y evolución de hongos con enfasis en hongos liquenizados tropicales Nomenclatura de hongos con enfasis en secuenciamiento ambiental Taxonomia integrativa Taxonomía y sistemática de hongos con enfasis en hongos liquenizados tropicales | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Ecología Sistemática |
LUGO MARTÍNEZ VERÓNICA HAYDÉE
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Efecto del consumo de una dieta alta en grasas en áreas hipotalámicas y del circuito de recompensa en un modelo de ratas Wistar y su progenie Estudio histológico del efecto de la obesidad en las glándulas salivales de rata Wistar. | Campos de conocimiento | Biomedicina |
LUGO VAZQUEZ ALFONSO
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
| Líneas de investigación | Contaminación acuática Control de la eutrofización Ecología acuática Limnología Plancton de agua dulce Protozoología | Campos de conocimiento | Ecología Manejo integral de ecosistemas |
LUIS BALTAZAR ENOCH
Instituto de Fisiología Celular
| Líneas de investigación | 1.BÚSQUEDA DE INHIBIDO RES DE CANALES IÓ NICO S SELECT IVO S A K+ IMPLICADO S EN LA BIOLOGÍA DEL CÁNCER. 2. FARMACOLOGÍA DE CANALES IÓNICOS. 3. CANALES IÓNICOS Y SU PAPEL FUNCIONAL SOBRE LA MODULACIÓN DE LA EXCITABILIDAD CELULAR. | ||
LUIS DÍAZ JUANA ALBA
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
| Líneas de investigación | Bases neuroendocrinas de la conducta parental. Bases neuroendocrinas de conducta agresiva. Alterc FISIOLOGIA DE LA CONDUCTA: ABSES NEUROENDOCRINAS DE LA CONDUCTA PATERNA EN LOS MAMIFEROS. MODELOS:GERBO DE MONGOLIA (MERIONES UNGUICULATUS), RATON DE LOS VOLCANES (NEOTOMODON ALSTONI), HAMSTER ENANO (PHODOPUS CAMPBELLI) | Campos de conocimiento | Biología experimental |
LUIS MARTINEZ MOISES ARMANDO
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | 1. Sistemática y Biogeografía de los Papilionoidea (Lepidoptera); 2. Patrones y procesos de la diversidad y endemismo de grupos selectos de Papilionoidea sensu lato (Insecta: Lepidoptera) de México: sistemática, biogeografía, ecología y evolución. 3. Diversidad de los Papilionoidea sensu lato (Insecta: Lepidoptera): taxonomía de microestructuras, delimitación de especies y biogeografía 4. Entomología (morfología, taxonomía, biogeografía y evolución): Papilionoidea sensu lato de México. 5. Papilionoidea sen | Campos de conocimiento | Biología evolutiva |
LUNA LUNA MARÍA DE JESÚS
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Depósitos de tejido adiposo visceral como miniórganos independientes Lipoproteínas de alta densidad (HDL) como modulares de la expresión génica y proteínica Papel del tejido adiposo epicárdico en el inicio y progresión de la aterosclerosis | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
LUNA MUÑOZ MARICELA
Instituto de Fisiología Celular
| Líneas de investigación | 1. Factores que regulan la expresión de la hormona de crecimiento (GH) neural en respuesta inducido por la hipoxia. 2. Determinar los factores que regulan la síntesis y liberación de la hormona de crecimiento expresada en el sistema nervioso central y el sistema inmune. 3. Efecto de la GH e IGF-1 sobre la expresión de los factores proinflamatorios TNF-alfa, IL-1Beta e IL-6 en el cerebelo de ratas neonatales sometidas a hipoxia. 4. Efecto neuroprotector de la hormona de crecimiento (GH) en la respuesta neuroinflamatoria producida por daño hipóxico en cerebelo de ratas neonatales. | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
LUNA PINEDA VICTOR MANUEL
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Desarrollo de vacunas de RNA mensajero y RNA autoreplicante Enfermedades asociadas a la atención hospitalaria Enfermedades emergentes y reemergentes | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
LUNA VEGA MERCEDES ISOLDA
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | Biogeografía Botánica Conservación Sistemática | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Ecología Sistemática |
MAASS MORENO JOSÉ MANUEL
Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad
| Líneas de investigación | 1. Investigación inter- y trans-disciplinaria y de largo plazo para el manejo sustentable de socio-ecosistemas tropicales secos. 2. De general a particular: Redes de Investigación; Investigación Ecológica de Largo Plazo (LTER); Ecología de Socio-Ecosistemas; Ecología Terrestre; Manejo y Conservación de Ecosistemas; Manejo Integrado de Cuencas; Ecología Funcional (Eco-Hidrología, Energética y Biogeoquímica). | Campos de conocimiento | Ecología Manejo integral de ecosistemas |
MACEK MIROSLAV
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
| Líneas de investigación | Ciliatología Ecología microbiana acuática Limnología | Campos de conocimiento | Ecología |
MACIAS GARCIA CONSTANTINO DE JESUS
Instituto de Ecología
| Líneas de investigación | Conducta y ecología en ambientes antropizados SELECCIÓN SEXUAL, ESPECIACIÓN, CONFLICTO ENTRE SEXOS, CONDUCTA Y CONSERVACIÓN. | ||
MACIAS RUBALCAVA MARTHA LYDIA
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | 0. Estudio del potencial agroquímico de los metabolitos secundarios biosintetizados por hongos endófitos, profundizando en los aspectos químicos involucrados en las complejas relaciones que se establecen, poniendo así, en evidencia su potencial antifúngico, antioomiceto y fitotóxico, contribuyendo al conocimiento de la biodiversidad química y fúngica de México, y al desarrollo de bioplaguicidas alternativos, que sean eficaces y con menor impacto ambiental o bien de agente de biocontrol, a través de: 1. Bioensayos de antagonismo directo simple y múltiple, entre hongos asociados a una misma hospedera, y entre microorganismos con importancia económica en la agricultura. 2. Aislamiento y caracterización de aleloquímicos volátiles y no volátiles biosintetizados por hongos endófitos. 3. La determinación del potencial fitotóxico y antimicrobiano de los aleloquímicos aislados, mediante la evaluación de su efecto sobre la germinación, el crecimiento de la raíz y la respiración durante el proceso de germinación de diferentes especies vegetales, y sobre el crecimiento y la respiración de hongos endófitos y microorganismos fitopatógenos con importancia agrícola. 4. Estudio de algunos posibles mecanismos de acción fisiológica de los aleloquímicos con potencial fitotóxico, mediante la determinación de su efecto sobre la respiración en mitocondrias aisladas de Medicago sativa (alfalfa), a nivel de las enzimas involucradas en el ciclo de Krebs, y/o sobre a las reacciones luminosas de la fotosíntesis en cloroplastos aislados de espinaca. 5. Estudio del mecanismos de acción fisiológico de los aleloquímicos con potencial antifúngico y antioomiceto, mediante la determinación de su efecto sobre la permeabilidad de la pared y/o membranas celulares, sobre la respiración en mitocondrias microbianas a nivel de las enzimas involucradas en el ciclo de Krebs, y/o sobre la viabilidad de las esporas o zoosporas. 6. Obtención de derivados semisintéticos y/o sintéticos, y estudio de la relación estructura química-actividad biológica. 7. Investigación del posible papel ecológico de los aleloquímicos aislados de hongos endófitos, hongos fitopatógenos y plantas. | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
MACIP RIOS RODRIGO
Escuela Nacional de Estudios Superiores
| Líneas de investigación | Biología de la Conservación Ecología de Poblaciones ECOLOGÍA EVOLUTIVA DE REPTILES. Herpetología | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Ecología |
MACOTELA GUZMÁN YAZMIN
Instituto de Fisiología Celular
| Campos de conocimiento | Biomedicina | ||
MADERA SALCEDO IRIS KARINA
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Estudio de las vías de señalización moleculares y epigenéticas involucradas en el desarrollo y establecimiento de la respuesta autoinmune inflamatoria. Mecanismos involucrados en la pérdida de la tolerancia inmunológica. | Campos de conocimiento | Biomedicina |
MAGALLON PUEBLA SUSANA AURORA
Instituto de Biología
| Líneas de investigación | MACROEVOLUCIÓN VEGETAL: DIVERSIFICACIÓN FILOGENÉTICA Y FECHACIÓN MOLECULAR; INERCIA FILOGENÉTICA MOLECULAR Y MORFOLÓGICA INCLUYENDO FÓSILES; EVOLUCIÓN DE LA ESTRUCTURA FLORAL; CAUSAS DE LA DIVERSIDAD FLORÍSTICA DE MÉXICO DESDE LA PERSPECTIVA FILOGENÉTICA. | ||
MAGDALENO MADRIGAL VICTOR MANUEL
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Cambios en el dominio del tiempo y frecuencia de la actividad oscilatoria cerebral Impacto de la estimulación cerebral profunda en distintos niveles de excitabilidad cerebral Neuromodulación en modelos experimentales de crisis convulsivas y no convulsivas Patrón del disparo neuronal en trastornos neuropsiquiátricos | Campos de conocimiento | Biomedicina |
MAGOS GUERRERO GIL ALFONSO
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | DESARROLLO DE MEDICAMENTOS A PARTIR DE PLANTAS MEDICINALES. ESTUDIO FARMACOLÓGICO DE PLANTAS CON PROPIEDADES MEDICINALES SOBRE EL SISTEMA CARDIOVASCULAR | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
MALDONADO BERNAL MARIA DEL CARMEN
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | ESTUDIO DE LA RESPUESTA INMUNE EN COVID-19 ESTUDIO DE LOS MECANISMOS DE ACTIVACIÓN Y MODULACIÓN DE LA RESPUESTA INMUNE ANTINEOPLÁSICA EN CÁNCER INFANTIL. ESTUDIO DE LA RESPUESTA INFLAMATORIA EN CÁNCERES ASOCIADOS A INFECCIONES BACTERIANAS Y VIRALES | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
MALDONADO BONILLA MARIEL SOFÍA
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Metaloproteasas de matriz en fibrosis pulmonar, MMP28 Senescencia lateral | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |