Tutor | Líneas de investigación | Campos de conocimiento | ||
---|---|---|---|---|
LANZ MENDOZA CUAUHTEMOC JUAN HUMBERTO
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTOR | ||
LAPPE OLIVERAS PATRICIA ESTER
Instituto de Biología
| Líneas de investigación | Colateral 1: Búsqueda del valor agregado del henequén (Agave fourcroydes Lem.): Obtención de bebidas alcohólicas y bioetanol Colateral 2. Biotecnología de levaduras Colateral 3. Biocombustibles Colateral 4. Estudio del potencial agroquímico de los metabolitos secundarios biosintetizados por hongos endófitos y establecimiento de su mecanismo de acción. Principal: Microbiología de alimentos fermentados indígenas de México | Campos de conocimiento | Biología experimental Sistemática |
LARA RODRIGUEZ CARLOS ALBERTO
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | INTERACCIÓN PLANTA-AVE, CONDUCTA DEL APRENDIZAJE Y USO DE INFORMACIÓN AMBIENTAL, ANTAGONISMOS Y CONFLICTOS, BIOLOGÍA DE LA POLINIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS NEOTRÓPICOS. | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Ecología |
LARQUÉ VELÁZQUEZ CARLOS ALFONSO
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Desarrollo y fisiología de los islotes pancreáticos y la homeostasis de la glucosa en la salud, la obesidad y la diabetes mellitus tipo 2 Efectos transgeneracionales de la obesidad sobre las células beta pancreáticas y la secreción de insulina Fisiopatología de la obesidad, el síndrome metabólico y la diabetes mellitus en modelos animales y humanos Modulación del acoplamiento entre el estímulo con glucosa y la secreción de insulina de las células beta pancreáticas | Campos de conocimiento | Biomedicina |
LARRAGA RAMIREZ MARIA ELENA
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | AUTÓMATAS CELULARES. SISTEMAS COMPLEJOS DISCRETOS. VIDA ARTIFICIAL. EPIDEMIOLOGÍA COMPUTACIONAL. MODELOS DE TRANSPORTE. TRÁFICO VEHICULAR. MODELOS ESPACIO-TEMPORALES. | ||
LARSEN JOHN
Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad
| Líneas de investigación | Agroecologia Control biologico Fitobioma Fitopatologia Interacciones bioticas Microbiologia planta y suelo | Campos de conocimiento | Ecología Manejo integral de ecosistemas |
LASCURAIN LEDESMA RICARDO
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | ESTUDIO DE LOS DISTINTOS PATRONES DE GLICOSILACION DE SUPERFICIE CELULAR EN LOS ESTADOS DE ACTIVACION O DE DIFERENCIACION DE LINFOCITOS. MECANISMOS INMUNOLÓGICOS DE LOS LINFOCITOS T EN EL ASMA ALÉRGICA PRODUCTOS DE LA ACTIVACIÓN DE LINFOCITOS T EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS | Campos de conocimiento | Biomedicina |
LAZCANO-ARAUJO REYES ANTONIO EUSEBIO
Facultad de Ciencias
| ||||
LE BORGNE SYLVIE
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL Y DE BIOPROCESOS; BIOLOGÍA MOLECULAR E INGENIERÍA GENÉTICA DE BACTERIAS Y LEVADURAS; CARACTERIZACIÓN Y DESARROLLO DE LEVADURAS PARA LA PRODUCCIÓN DE ETANOL Y PANIFICACIÓN | ||
LEDESMA SOTO YADIRA
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
| Líneas de investigación | INMUNOTERAPIA CELULAR Y ESTRÉS OXIDATIVO EN CÉLULAS HUMANAS MECANISMOS INMUNOGENÉTICOS QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE LA COLITIS Y CÁNCER DE COLON. | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
LEE RIVERA IRENE
Instituto de Fisiología Celular
| Líneas de investigación | Transducción de señales inducida por los receptores activados por proteasas PARS en células de la retina | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
LEGORRETA HERRERA MARTHA
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza
| Líneas de investigación | Antimaláricos e inmunomoduladores Mecanismos de regulación de la respuesta inmune en malaria Mejoramiento de la enseñanza en la Carrera de QFB | Campos de conocimiento | Biología experimental |
LEMOS ESPINAL JULIO ALBERTO
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
| Líneas de investigación | ECOLOGÍA Y DISTRIBUCIÓN DE ANFIBIOS Y REPTILES | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Ecología |
LEMUS SANDOVAL LUIS ALONSO
Instituto de Fisiología Celular
| Líneas de investigación | Comunicación vocal en macacos Conceptos y equivalencia multisensorial Invarianza perceptual de objetos Reconocimiento de categorías acústicas | ||
LEON CABRERA SONIA ANDREA
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
| Líneas de investigación | Alteraciones celulares y moleculares de la respuesta inmune durante el cáncer Análisis de la vía JAK/STAT durante la transición colitis-cáncer de colon Mecanismos inmunológicos asociados a la inflamación sistémica durante desórdenes metabólicos | Campos de conocimiento | Biomedicina |
LEON JUAREZ MOISES
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Desarrollo de antígenos quiméricos para la implementación en el diagnostico de enfermedades infecciosas MECANISMOS CELULARES, MOLECULARES E INMUNOLÓGICOS DURANTE LA INFECCIÓN DE LA INTERFASE MATERNO-FETAL POR AGENTES VIRALES | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
LEON OLEA MARTHA MARIA DE LA SALUD
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Estudio de la neurotoxicidad de los contaminantes ambientales organohalogenados como los difenilos policlorados y los éteres difenilos polibromados (PCBs y PBDEs) durante el desarrollo del sistema nervioso central y sus efectos como disruptores endocrinos. Se estudia en: 1) el eje hipotálamo neurohipofisiario vasopresinérgico y oxitocinergico; 2) su efecto sobre el hipocampo y su repercusión en el aprendizaje, la memoria y en la neurogénesis postnatal; 3) su efecto sobre la conducta sexual en machos; 4) su Identificación, localización y funciones de las neuronas productoras de diferentes neuropeptidos, neurotransmisores y sus receptores, con un enfoque filogenético y ontogenético. Actualmente se estudia el papel de la nociceptina /orfanina FQ sobre la conducta de alimentación en el caracol Helix aspersa. | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
LEON PANIAGUA LIVIA SOCORRO
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | diversidad genética y conservación MAMIFEROS MEXICANOS. SISTEMÁTICA Y BIOGEOGRAFÍA DE MAMÍFEROS DE MESOAMÉRICA. | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Sistemática |
LEON REGAGNON VIRGINIA
Instituto de Biología
| Líneas de investigación | PARASITOLOGIA. HELMINTOS PARASITOS DE VERTEBRADOS. SISTEMATICA FILOGENETICA DE HELMINTOS. | ||
LEYVA GOMEZ GERARDO
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | Diseño de nanopartículas como vectores potenciales de neurofármacos para padecimientos neurodegenerativos Modificación y evaluación de nuevos biopolímeros para cicatrización de heridas | ||
LINARES CULEBRO ROSA
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza
| Líneas de investigación | Fisiología Reproductiva | Campos de conocimiento | Biología experimental |
LINDIG CISNEROS ROBERTO ANTONIO
Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad
| Líneas de investigación | ECOLOGIA DE LA RESTAURACION. RECUPERACION DE ECOSISTEMAS DEGRADADOS POR LA ACTIVIDAD HUMANA. | Campos de conocimiento | Ecología Manejo integral de ecosistemas |
LIRA CARMONA MARIA ROSALIA
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Detección de virus emergentes respiratorios, SARS-CoV, Influenza por métodos de amplificación isotérmica. Diagnóstico diferencial de virus Dengue, Chikungunya y Zika, mediante el desarrollo de métodos moleculares de amplificación isotérmica de arbovirus emergentes. DIAGNÓSTICO Y EPIDEMIOLOGÍA MOLECULAR EN LA INFECCIÓN POR EL VIRUS DE LA HEPATITIS B Y EL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH). DESARROLLO DE ENSAYOS MOLECULARES PARA LA DETECCIÓN DE LA INFECCIÓN POR EL VIRUS DE LA HEPATITIS B OCULTA. | Campos de conocimiento | Biomedicina |
LIRA NORIEGA ANDRES
Instituto de Ecología
| Líneas de investigación | MODELADO DE NICHO ECOLÓGICO, BIOGEOGRAFÍA, BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN, ESPECIES INVASORAS, MUÉRDAGOS | ||
LIRA SAADE RAFAEL
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
| Líneas de investigación | TAXONOMIA, FLORISTICA, ETNOBOTANICA. FAMILIA CUCURBITACEAE, PTERIDOFITAS. | Campos de conocimiento | Sistemática |
LIST SANCHEZ RURIK HERMANN
Instituto de Ecología
| Líneas de investigación | REINTRODUCCION DE ESPECIES; ECOLOGIA DE PASTISALES Y ESPECIES CLAVE, EFECTO DE BARRERAS ARTIFICIALES EN LA FAUNA SILVESTRE; ECOLOGIA Y CONSERVACION DE CARNIVOROS; RECUPERACION DE ESPECIES DE RIESGO. | Campos de conocimiento | Ecología |
LIZANO SOBERON MARCELA
Instituto de Investigaciones Biomédicas
| Líneas de investigación | VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO Y VACUNAS. GENETICA DEL CANCER. | ||
LIZARRAGA SANCHEZ FLORIA JOSEFINA
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | BIOLOGÍA CELULAR DE CÉLULAS DE CÁNCER, MECANISMOS DE MIGRACIÓN E INVASIÓN CELULAR, FUNCIONES DE LOS ARNlnc | ||
LLAGUNO MUNIVE MONSERRAT
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Desarrollo y evaluación de nanosistemas de liberación dirigidos que co-encapsulen material genético (siRNAs) y fármacos antineoplásicos para su evaluación terapéutica en modelos ortotópicos preclínicos Fármaco-oncología preclínica | Campos de conocimiento | Biomedicina |
LLANES QUEVEDO ALEXANDER
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | Bioinformática Biología Evolutiva Genética de la Conservación Genética de poblaciones Genómica Ornitología Sistemática Molecular | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Sistemática |