Tutor | Líneas de investigación | Campos de conocimiento | ||
---|---|---|---|---|
ESCOBAR SANCHEZ MARIA LUISA
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | MUERTE CELULAR EN VERTEBRADOS ULTRAESTRUCTURA CELULAR | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
ESCOBAR SARRIA FEDERICO
Instituto de Ecología
| Líneas de investigación | Biodiversidad y Conservación Ecología de insectos Ecología del paisajes de uso humano Gradientes ambientales | Campos de conocimiento | Ecología |
ESCOBEDO AVILA ITZEL
Instituto de Fisiología Celular
| ||||
ESCOBEDO HINOJOSA WENDY ITZEL
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | Búsqueda de antibióticos en bacterias marinas de la Península de Yucatán Búsqueda de citotóxicos en bacterias marinas de la Península de Yucatán Búsqueda de enzimas de interés biotecnológico en bacterias marinas de la Península de Yucatán Identificación y caracterización de indol preniltransferasas en actinomicetos marinos aislados de la península de Yucatán | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina Ecología |
ESPEJEL NUÑEZ AURORA
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Efecto de (-)-epicatequina sobre las alteraciones maternas del metabiolismo de glucosa y lípidos, el perfil inflamatorio y la repercusión en la progenie, en un modelo murino de obesidad gestacional inducida por dieta EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN CON L-ARGININA EN UN MODELO DE DISFUNCIÓN ENDOTELIAL IN VITRO. VALIDACIÓN DE UN MODELO DE DISFUNCIÓN ENDOTELIAL IN VITRO, RELACIONADO CON PREECLAMPSIA Validación del uso terapéutico de L-Arginina como nuevo esquema de tratamiento para prevenir la disfunción endotelial en mujeres con alto riesgo de preeclampsia. | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
ESPINAL ENRIQUEZ JESUS
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | BIOLOGÍA DE SISTEMAS, GENÓMICA COMPUTACIONAL Y GENÓMICA DEL CÁNCER ENGLOBANDO PROYECTOS DIRIGIDOS A ENTENDER LAS RELACIONES ENTRE EXPRESIÓN GÉNICA, METILACIÓN Y ESTRUCTURA 3D DE LA CROMATINA | ||
ESPINOSA AGUIRRE JESUS JAVIER
Instituto de Investigaciones Biomédicas
| Líneas de investigación | METABOLISMO DE MUTÁGENOS Y CARCINÓGENOS POR CITOCROMO P450. MODULACIÓN DE LA EXPRESIÓN DE CITOCROMO P450. MUTAGÉNESIS Y ANTIMUTAGÉNESIS DE CONTAMINANTES AMBIENTALES Y PRODUCTOS DE ORIGEN NATURAL. | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
ESPINOSA ARCINIEGA HECTOR ENRIQUE
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Inmunopatogénesis de la infección por el VIH. CD38 como regulador inmunometabólico. Activación inmune crónica. | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
ESPINOSA ASUAR LAURA
Instituto de Ecología
| Líneas de investigación | CIENCIA Y GÉNERO ECOLOGÍA MOLECULAR DE COMUNIDADES MICROBIANAS | Campos de conocimiento | Biología experimental Ecología |
ESPINOSA CASTILLA MAGALI
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Analizar la participación de CBFbeta en el fenotipo maligno del cáncer de mama, usando la técnica de CRISPR-Cas. Encontrar alteraciones moleculares en las células que confieren la habilidad de originar un tumor y tener resistencia a los tratamientos. | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
ESPINOSA GARCÍA FRANCISCO JAVIER
Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad
| Líneas de investigación | Ecología de plantas invasoras ECOLOGIA QUIMICA VEGETAL. ECOLOGIA DE MALEZAS. RELACION PLANTA HONGO DEFENSA VEGETAL.ECOLOGIA DE LA VARIACION DE LOS METABOLITOS SECUNDARIOS VEGETALES; ECOLOGIA DE MALEZAS. | Campos de conocimiento | Ecología Manejo integral de ecosistemas |
ESPINOSA MANCILLA MARIA BLANCA
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | GLICOBIOLOGIA Y NEURODEGENERACION; GLICOBIOLOGIA DE LAS CELULAS ALVEOLARES SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO NEONATAL | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
ESPINOSA ORGANISTA DAVID NAHUM
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza
| Líneas de investigación | SISTEMÁTICA, BIOGEOGRAFÍA HISTÓRICA Y CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD. | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Sistemática |
ESPINOZA GUTIERREZ BERTHA JOSEFINA
Instituto de Investigaciones Biomédicas
| Líneas de investigación | Estudiamos la diversidad genética y biológica de T. cruzi por medio de caracterización molecular, utilizando isoenzimas y amplificación al azar de DNA polimórfico (RAPD) y marcadores como citocromo b (Cytb) de cepas de T. cruzi de diferentes regiones del país. Correlacionamos esta diversidad genética con características biológicas como infectividad, virulencia y sensibilidad a fármacos y a estrés oxidativo, térmico, nutricional y por pH. Estudio de la respuesta inmune al protozoario parásito Trypanosoma cruzi causante de la enfermedad de Chagas tanto en poblaciones humanas afectadas por este parásito como en el modelo murino y en su vector transmisor. Actualmente investigamos el papel de diferentes tipos celulares (CD4, CD8, Macrófagos y células NK), citocinas y quimiocinas en la regulación de la respuesta inmune en un modelo murino a nivel sistémico e intestinal utilizando cepas virulentas y avirulentas del parásito. Otra línea importante es el mejoramiento del diagnóstico para la enfermedad de Chagas purificando antígenos por métodos bioquímicos y usándolos en ensayos de Dot ELISA, ELISA y Western blot Recientemente, iniciamos una línea de investigación sobre efectos de nuevos fármacos sobre parásitos como T. cruzi y Leishmania sp. Sus efectos en viabilidad e infectividad, así como sus mecanismos de acción sobre estos patógenos. | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
ESQUIVEL GUADARRAMA FERNANDO ROGER
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | ANALISIS DE LA RESPUESTA INMUNE CONTRA EL VIRUS INFLUENZA ANALISIS DE LA RESPUESTA INMUNE CONTRA ROTAVIRUS RESPUESTA INMUNE CONTRA LAS PROTEINAS DEL VIRUS DEL PAPILLOMA HUMANO | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
ESTRADA GUTIERREZ GUADALUPE DEL CARMEN
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Epigenética y Programación Infección Perinatal Obesidad en embarazo Parto Pretérmino Preeclampsia Programación fetal | Campos de conocimiento | Biomedicina |
ESTRADA RUIZ EMILIO
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | Estratigrafía de rocas sedimentarias Paleobotánica Tafonomía de plantas y vertebrados fósiles | Campos de conocimiento | Ecología Sistemática |
ESTUDILLO HERNÁNDEZ JESÚS ENRIQUE
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Diferenciación de células troncales pluripotentes a distintos fenotipos neuronales Efecto de componentes plasmáticos de individuos con neurodegeneración en la vasculatura cerebral y en neuronas Efecto del tetrahidrocannabinol en el desarrollo del sistema nervioso Identificación de biomoléculas para promover crecimiento axonal Impacto de la ingesta de carbohidratos en la plasticidad del sistema nervioso | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
FALCON ALVAREZ LUISA ISAURA
Instituto de Ecología
| Líneas de investigación | ECOLOGÍA DE COMUNIDADES BACTERIANAS, BIOGEOQUÍMICA, CICLOS DEL C,N, P, ECOLOGÍA EVOLUTIVA DE CIANOBACTERIAS. Ecología de las enfermedades Ecología del microbioma Ecología microbiana Salud ecosistémica | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Ecología Manejo integral de ecosistemas |
FARIAS GONZALEZ VERONICA
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
| Líneas de investigación | Ecología de mamíferos carnívoros. Ecología y conservación de liebres y conejos amenazados en México. Ecología y conservación de mamíferos silvestres en la reserva de la biosfera Tehuacán-Cuicatlán. Modelos de distribución potencial de especies. Monitorización participativa de fauna silvestre. Radiotelemetría de fauna silvestre. | Campos de conocimiento | Ecología |
FARÍAS RICO JOSÉ ARCADIO
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | Bioquimica de proteinas, modelamiento estructural. Estudios de bioinformática para entender la evolución del universo proteico Estudios de Biología estructural para la validación experimental de hipótesis evolutivas Experimentos de biología sintética para analizar plegamiento de proteínas in vivo y en sistemas libres de células. Generación de sistemas libres de células para hacer ingeniería de ribosomas. | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Biología experimental |
FERIA ORTIZ MANUEL
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza
| Líneas de investigación | HERPETOLOGÍA | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Sistemática |
FERNÁNDEZ DE MIGUEL FRANCISCO
Instituto de Fisiología Celular
| Líneas de investigación | Comunicación extrasináptica Desarrollo de técnicas ópticas para el estudio de la comunicación en el sistema nervioso Percepción del arte visual | ||
FERNANDEZ MEJIA MARIA CRISTINA
Instituto de Investigaciones Biomédicas
| Líneas de investigación | Bioquímica y Endocrinología Molecular REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN DE GENES QUE PARTICIPAN EN EL DESARROLLO DE LA DIABETES TIPO 2 | Campos de conocimiento | Biomedicina |
FERNANDEZ PRESAS ANA MARIA
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Alternativas de alimentación artificial a triatominos Efecto de péptidos salivales en bacterias de cavidad oral. Relación huésped bacteria en cavidad oral Vías de señalización de la apoptosis en epimastigotes de Trypanosoma cruzi inducida por sueros inmunes de ratón. | Campos de conocimiento | Biomedicina |
FERNÁNDEZ RETANA JORGE
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | Aplicaciones nanobiotecnológicas dirigidas a blancos celulares para el tratamiento alternativo de tumores cervicales recurrentes Determinación de biomarcadores moleculares, en tumores cervicales quimio-radioresistentes | Campos de conocimiento | Biomedicina |
FERRUSQUIA VILLAFRANCA ISMAEL
Instituto de Geología
| Líneas de investigación | Biogeografía histórico-evolutiva de México y Mesoamérica. Litoestratigrafía Meso- y Cenozoica del Sureste Mexicano. Paleontología de tetrápodos continentales Meso y Cenozoicos de México. | Campos de conocimiento | Sistemática |
FETTER PRUNEDA INGRID ANNETTE
Instituto de Investigaciones Biomédicas
| Líneas de investigación | Estudio de los mecanismos de alta fecundidad y longevidad en insectos sociales. Estudio de los mecanismos que subyacen a la plasticidad fenotípica y al desarrollo de castas Estudio del papel de los neuromoduladores y neuropéptidos en la conducta social. Las bases neurobiológicas y celulares de la conducta social y la plasticidad fenotípica en hormigas | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Biología experimental Biomedicina |
FIERRO GONZALEZ NORA ALMA
Instituto de Investigaciones Biomédicas
| Líneas de investigación | Epidemiología y variabilidad genética de virus Inmunopatogénesis asociada a infecciones virales | ||
FIGUEROA DIAZ ESCOBAR MARIA FERNANDA
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | Ecología Política Gobernanza ambiental Justicia ambiental Procesos sociales ligados a la transformación y conservación de los ecosistemas en contextos rurales | Campos de conocimiento | Manejo integral de ecosistemas |